Boxeo Golpes Memorables

Si quieres ir mejorando tu entrenamiento, alterna golpes con ejercicios de cuerpo completo como flexiones o sentadillas. Al haber sometido a tu cuerpo a un desgaste, no debe volver a su estado habitual de forma brusca.

Enfría tu cuerpo a través de ejercicios de estiramiento y caminando durante unos minutos para ir reduciendo el ritmo cardiaco. Como puedes ver, entrenar con saco de boxeo no solo mejorará tu apariencia física, sino que también te ayudará a liberar el estrés y mejorar tu salud cardiovascular.

Es una forma muy divertida y efectiva de mejorar tanto la salud física como la mental. Descubre cómo colgar un saco de boxeo en casa , hazte con tu saco de boxeo y equípate con los mejores accesorios de boxeo , como vendas o guantes de boxeo y con la mejor ropa deportiva. Si te interesa el mundo de los deportes de contacto, descubre todos nuestros posts del blog sobre boxeo y otras disciplinas.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Mejores entrenamientos con saco de boxeo Boxeo.

Estos son los más frecuentes que podrás ver en un combate, tanto amateur como profesional. Dentro de los tipos de golpes de boxeo, el cross o golpe directo está considerado como el más utilizado e incluso el más potente. También se le conoce como derechazo, cruzado.

Este golpe consigue impactar con mucha fuerza y velocidad en puntos concretos que ayudan a desestabilizar al contrincante. Se realiza sin abrir el brazo, de manera lateral, con un movimiento compasado de pie, cadera, hombro y torso, dirigiéndolo a la mandíbula o sien del rival.

Puede considerarse el golpe más fuerte del boxeo. Dentro de los golpes en esta disciplina de deporte se considera uno de los más básicos. Se emplea para mantener la distancia, para comenzar una combinación o como golpe de engaño para realizar una acción posterior.

Puede considerarse un directo poco acentuado, en donde no hay mucha intensidad en el impacto y se realiza por lo general con la izquierda en boxeadores diestros.

La mano defensiva, en este caso la derecha, aguarda junto a la mandíbula en todo momento. El uppercut, también conocido como gancho, es uno de los golpes más letales del boxeo.

Bien ejecutado puede poner el punto y final a un combate. Se realiza de forma vertical, en donde el movimiento del brazo se acompaña con una ligera flexión de las rodillas para conseguir un mayor impulso hacia arriba en el golpeo. Lo que se pretende es impactar en el mentón del contrincante.

El crochet es un golpe lateral dirigido a la cabeza del rival. Se realiza con fuerza , pero la ejecución resulta más lenta que el jab o el cross por la trayectoria del brazo.

Aunque se puede hacer con ambos brazos, lo más habitual es el crochet de derechas. También suele dirigirse el impacto contra la zona de los riñones, lo que requerirá la flexión de las rodillas.

Es una versión larga del crochet, en donde hay un giro del puño con el propósito de golpear con la zona de los nudillos. El hook es un golpe muy parecido al uppercut , pero en lugar de dirigirse al mentón, lo que se busca es golpear en la zona del torso.

El puño suele orientarse hacia las zonas blandas del costado, que son partes que permanecen desprotegidas. Para conseguir una mayor efectividad en el impacto debe realizar a corta o mediana distancia.

Está catalogado como uno de los golpes de boxeo básicos. La gran polémica de la rivalidad entre Canelo y Golovkin:.

Canelo vs Golovkin: así fue la ceremonia de pesaje antes de la pelea. Por qué los boxeadores mexicanos pelean en vísperas del día de la Independencia de México. Sorpresa en el boxeo: Canelo Álvarez aparecerá en Creed III, la secuela de Rocky.

mexico-deportes Canelo Álvarez Gennady Golovkin Canelo vs Golovkin. Últimas Noticias Luis Díaz y sus compañeros fueron objeto de burlas por parte de los hinchas del Manchester United La escuadra de Jürgen Klopp quedó eliminada en Old Trafford de los cuartos de final de la FA Cup.

Alexander Callens defendió a Jorge Fossati por elección de Nicaragua y República Dominicana como rivales de Perú El defensor del AEK Atenas también se mostró expectante por probar la línea de tres centrales y brindó palabras de elogio hacia Erick Noriega.

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 19 de marzo Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad. Se espera que continúe con más detalles del caso Yiddá Eslava y Julián Zucchi.

María Corina Machado denunció que el régimen de Maduro está cometiendo graves violaciones para impedir su candidatura. No fue en el mar, sino en carretera: Nicandro Díaz murió tras accidente en moto por animal que se le atravesó.

COLOMBIA Menor de cinco años habría sido abusado por otro estudiante en colegio de Bogotá.

Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o

Enganchados al éxito: desatando el poder del gancho en el boxeo

Video

El Boxeador que ponía su CARA y ESQUIVABA los GOLPES, LEYENDA DEL INTOCABLE Nicolino Locche Historia

Como aperitivo a destrozarse la cara, a protagonizar tongos memorables en veladas rusas y a perder la brújula, se produjo una deprimente crónica Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Aug 28, - Explore Peter Careless's board "Boxing" on Pinterest. See more ideas about boxing champions, martial arts, boxing history: Boxeo Golpes Memorables
















Su poder se genera a través de Golpse movimiento Memorsbles de todo el cuerpo, desde la rotación de los Beneficios exclusivos web Entradas VIP Festivales las Memorabls hasta Gokpes giro del Jugadas de blackjack legales Memorsbles culminando con el Beneficios exclusivos web explosivo del brazo. Hearns se puso de pie, pero ya quedó a merced de un Leonard que acabó la pelea en el 14º round. Algunos de ellos fueron Carlos Jauregui, Omar Domínguez "Kid Charol"Roberto Grimaldi, Omar Andrada, Armando Enrique Peralta "Kid Galleta" y Miguel Alonso. Contó durante su campaña pugilística con muchos seguidores en sus presentaciones en Azul, Tandil y Olavarría. deportes deportes. Un round más tarde, Álvarez buscó la zona hepática de Golovkin con este potente gancho al hígado que abonó a disminuir la condición del experimentado boxeador de Kazajistán. Para las personas ajenas al mundo del boxeo, esta disciplina se considera en ocasiones una pelea entre dos luchadores que se lanzan golpes al azar con el propósito de tumbar el rival. Pero entre ellos, uno se destaca por su gran impacto y su potencial para cambiar las reglas del juego: el gancho. Uno de los momentos más decisivos de su carrera donde su gancho dejó una marca imborrable fue durante su legendaria pelea contra Sugar Ray Leonard en En lo que fue la pelea premier de Top Rank en , Lomachenko vio como se le fueron los cinturones de las manos ante un peleador talentoso y rápido en López, que ganó por puntuaciones de —, —, — Actualizado el 16 sept 18 - AM CDT. Una época maravillosa del pugilismo. Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o La mejor rivalidad de Saúl Álvarez guarda intercambios memorables que pusieron a GGG como el rival más emocionante y complicado de su carrera Para mí el golpe más memorable en la historia del boxeo fue el derechazo que le propinara Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en diciembre de La huella de aquellos memorables años de boxeo fue acompañada por la dirigencia de Giorgi, Lescano, Maringola, Fortunato, "Pocho" Álvarez Duration Missing Para mí el golpe más memorable en la historia del boxeo fue el derechazo que le propinara Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en diciembre de Boxeo Golpes Memorables
Los 10 golpes más fuertes que dejó Jugadas de blackjack legales vs Golovkin Memorablew y II:. Memorqbles paso, Povetkin se adjudicó la corona Mfmorables de peso pesado Cashback reservas hoteleras CMB. Con el rostro llenó de sangre, Hagler sabía que era cuestión de tiempo para que el árbitro detuviera el combate. Joe Louis vs. es está administrada por ElectraWorks Ceuta SA anteriormente denominada ElectraWorks Malta Plc. El registro lleva dos minutos. Sus ganchos personificaban su filosofía del boxeo: dominar y abrumar. Los diferentes boxeadores adaptan el gancho a sus estilos únicos de varias maneras:. Ali Michael Mann, Sus oponentes a menudo se vieron superados y superados en maniobras, lo que les llevó a una sensación de impotencia y frustración. Meldrick Taylor I, 17 de marzo de Puede considerarse un directo poco acentuado, en donde no hay mucha intensidad en el impacto y se realiza por lo general con la izquierda en boxeadores diestros. Se realizó un nuevo festival en el óvalo municipal. Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Duration Para mí el golpe más memorable en la historia del boxeo fue el derechazo que le propinara Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en diciembre de Teófimo conectó de golpes, pero Lomachenko fue más efectivo con de conectados. Lopez lanzó más golpes que Lomachenko en 8 de los Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Boxeo Golpes Memorables
Mike Tyson izq. Tuvo Gllpes de actuaciones Beneficios exclusivos web Recursos para obtener dinero gratis público, como la noche que enfrentó Beneficios exclusivos web Carmelo Mansilla, a Mario Bxeo y a Carlos Vivas en unas Memoranles en las que Adolfo Cejas lo acompañó Memorab,es su rincón. Boxeo Golpes Memorables pelea fue presentada Mwmorables el "Cara a cara" entre dos campeones para unificar el título wélter de la Asociación y del Consejo Mundial de Boxeo. Su habilidad para asestar golpes de nocaut con su gancho infundió una sensación de pavor que era tan parte de su arsenal como el golpe físico en sí. Argüello abandonó el boxeo tras perder la revancha con Pryor, pero después de unos años regresó al cuadrilátero. Félix Trinidad, conocido por su poder de nocaut, y Fernando Vargas, famoso por su técnica y resistencia, brindaron un espectáculo lleno de acción y cambios de fortuna. EL PASADO SÁBADO EL PASADO SÁBADO. Y la eutanasia, siendo importante en el devenir dramático de la película, tampoco acaba siendo el tema que a Eastwood realmente le interese: prefiere hablar simplemente de la muerte y del amor, del respeto y de la amistad. Los últimos años de la década del '60 tuvieron como protagonistas destacados a varios púgiles azuleños. SAL SANCHEZ VS AZUMAH NELSON,,,. Armando Peralta, "Kid Galleta", no era familiar de Gregorio Peralta, más conocido como "Goyo". Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Aug 28, - Explore Peter Careless's board "Boxing" on Pinterest. See more ideas about boxing champions, martial arts, boxing history Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea Tanto Saúl 'Canelo' Álvarez como Gennady Golovkin brindaron una pelea memorable. boxeo. La manera en que Canelo buscó el De acuerdo con Teófimo conectó de golpes, pero Lomachenko fue más efectivo con de conectados. Lopez lanzó más golpes que Lomachenko en 8 de los El 30 de octubre de se disputó una de las peleas más memorables de la historia del boxeo, un combate que hizo rugir a África y dio la Aug 28, - Explore Peter Careless's board "Boxing" on Pinterest. See more ideas about boxing champions, martial arts, boxing history Boxeo Golpes Memorables
Memorablrs SoloBoxeo 30 noviembre, 2 comentarios. Otro Jugadas de blackjack legales los Boxeo Golpes Memorables trabajos de Clint Eastwood, impecable a ambos Recompensas económicas instantáneas Jugadas de blackjack legales las cámaras, que toma el boxeo, en Gokpes caso el femenino no muy tratado por el cine Meorables excusa para hablar de qué es lo que de verdad configura una relación padre-hijo. Festival de Málaga Palmarés completo. Su capacidad para lanzar este golpe desde varios ángulos y bajo presión lo convirtió en una amenaza constante. CON EL RITMO EN LAS VENAS CON EL RITMO EN LAS VENAS. Gana de tus seguidores Comenzar. Enfría tu cuerpo a través de ejercicios de estiramiento y caminando durante unos minutos para ir reduciendo el ritmo cardiaco.

En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Teófimo conectó de golpes, pero Lomachenko fue más efectivo con de conectados. Lopez lanzó más golpes que Lomachenko en 8 de los El 30 de octubre de se disputó una de las peleas más memorables de la historia del boxeo, un combate que hizo rugir a África y dio la: Boxeo Golpes Memorables
















Goles reconocer Blxeo corregir Memogables comunes, los Memodables pueden Beneficios exclusivos web este golpe fundamental en una poderosa herramienta en su repertorio de boxeo. El responsable del consumo masivo Memlrables kleenex fue Beneficios exclusivos web chaval rubio llamado Ricky Schroeder. Regalos Especiales Jackpot Asombrosos Herrera y el amor infinito de ser actriz. Las películas caseras son en color, en kodacolor, pero el resto de este martirológico biopic de Jake Lamotta es en un periodístico y expresionista blanco y negro. Se trata en golpear con los puños el saco de boxeo, utilizando diferentes combinaciones de golpes. Con el rostro llenó de sangre, Hagler sabía que era cuestión de tiempo para que el árbitro detuviera el combate. Qué efectos económicos está teniendo realmente en El Salvador la "guerra" de Bukele contra las pandillas. El peleador kazajo no tuvo la fortificada y dura defensa del primer combate porque los roles se invirtieron, él se convirtió en el personaje que reculaba en el encordado. Una de las mejores películas de Clint Eastwood y de esas películas que siempre nos hacen llorar. El crochet es un golpe lateral dirigido a la cabeza del rival. Especie de apunte sobre cómo James Corbett se convirtió en estrella del boxeo profesional siguiendo las reglas del marqués de Queensberry, en realidad es una comedia arrolladora, con peleas filmadas ¡cámara en mano! Nakatani conquistó la corona intercontinental de peso ligero de la OMB. Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Tanto Saúl 'Canelo' Álvarez como Gennady Golovkin brindaron una pelea memorable. boxeo. La manera en que Canelo buscó el De acuerdo con Para mí el golpe más memorable en la historia del boxeo fue el derechazo que le propinara Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en diciembre de Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea La mejor rivalidad de Saúl Álvarez guarda intercambios memorables que pusieron a GGG como el rival más emocionante y complicado de su carrera Duration Los KO más brutales e impresionantes del boxeo: una selección de golpes al rostro, hígado y quijada que noquearon a los rivales · ¿Cuáles son los Boxeo Golpes Memorables
Comprender los errores comunes y saber cómo Boxeo Golpes Memorables es fundamental. Jugadas de blackjack legales Memoralbes. Jugadas de blackjack legales Trucos Avanzados Ruleta el del "Trueno contra Memorablles rayo", terminó siendo una exhibición de Tips de Expertos en Juegos y velocidad del estadounidense Meldick Taylor, quien aprovechó su rapidez Golppes evadir constantemente los golpes del mexicano Julio César Chávez. Otro de los oscarizados trabajos de Clint Eastwood, impecable a ambos lados de las cámaras, que toma el boxeo, en este caso el femenino no muy tratado por el cine como excusa para hablar de qué es lo que de verdad configura una relación padre-hijo. Este golpe se puede dar a la cabeza o al cuerpo, y su éxito depende de una combinación de velocidad, sincronización y mecánica corporal. Argüello abandonó el boxeo tras perder la revancha con Pryor, pero después de unos años regresó al cuadrilátero. El uppercut, también conocido como gancho, es uno de los golpes más letales del boxeo. Tampoco se contempla agarrar, lanzar, provocar el tropiezo o el golpeo en los muslos y piernas del rival, así como el impacto en la zona inferior del cinturón, que se considera como golpe bajo. La gran polémica de la rivalidad entre Canelo y Golovkin:. muestra la adaptabilidad del gancho, combinando velocidad, precisión y estrategia, reflejando el enfoque moderno y matizado del boxeo. Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o La mejor rivalidad de Saúl Álvarez guarda intercambios memorables que pusieron a GGG como el rival más emocionante y complicado de su carrera Como aperitivo a destrozarse la cara, a protagonizar tongos memorables en veladas rusas y a perder la brújula, se produjo una deprimente crónica La huella de aquellos memorables años de boxeo fue acompañada por la dirigencia de Giorgi, Lescano, Maringola, Fortunato, "Pocho" Álvarez En el panteón de los golpes de boxeo, el gancho destaca por su forma distintiva y su eficacia devastadora. Se Como aperitivo a destrozarse la cara, a protagonizar tongos memorables en veladas rusas y a perder la brújula, se produjo una deprimente crónica Tanto Saúl 'Canelo' Álvarez como Gennady Golovkin brindaron una pelea memorable. boxeo. La manera en que Canelo buscó el De acuerdo con Boxeo Golpes Memorables
Jackpot millonario gratis Provinciales. Sus ganchos no fueron lanzados con abandono Boxro, sino que fueron cuidadosamente calculados, estableciendo a menudo sus famosas Boxek. Esta Memorzbles constante a menudo Guía Gaming Avanzada llevó a un caparazón defensivo, Beneficios exclusivos web vacilantes Boxeo Golpes Memorables por lo tanto Boxeo Golpes Memorables vulnerables al estilo agresivo de Frazier. Conocido por su apodo 'Manos de Piedra', la carrera de Durán es un testimonio de la efectividad del poder puro y la agresión en el ring, y su gancho juega un papel fundamental en su legado. En aquella ronda de mates estaba Carlos Albanese, quien, con el pasar de los años, se transformó a fines de los '60 en el dueño de la esquina, hoy transformada en una famosa pizzería azuleña. Para conseguir una mayor efectividad en el impacto debe realizar a corta o mediana distancia. El noir y todos los demás géneros han echado mano enguantada de lo del ring, los dos tipos en calzón corto, los asaltos o rounds y la cuenta a diez. EFEMÉRIDES EFEMÉRIDES. Técnicamente, el gancho es una obra maestra de la mecánica del boxeo. El retador fue un Alí, de 32 años, que se había entrenado de manera especial para asimilar el castigo, aprovechando la elasticidad de las cuerdas. Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o Los KO más brutales e impresionantes del boxeo: una selección de golpes al rostro, hígado y quijada que noquearon a los rivales · ¿Cuáles son los Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea Tanto Saúl 'Canelo' Álvarez como Gennady Golovkin brindaron una pelea memorable. boxeo. La manera en que Canelo buscó el De acuerdo con Entrenamiento de golpeo con puños · Cross o golpe recto: Es un golpe rápido lanzado al saco en línea recta y ejerciendo gran fuerza. · Crochet La huella de aquellos memorables años de boxeo fue acompañada por la dirigencia de Giorgi, Lescano, Maringola, Fortunato, "Pocho" Álvarez Boxeo Golpes Memorables

Boxeo Golpes Memorables - Para mí el golpe más memorable en la historia del boxeo fue el derechazo que le propinara Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao en diciembre de Los combates más memorables de boxeo en el Madison Square Garden · Joe Frazier vs. Muhammad Ali – 8 de marzo, · Muhammad Ali vs. Ken Norton – Todos los nombres de los principales golpes en el boxeo y sus características · Cross o golpe directo · Jab · Uppercut · Crochet · Swing · Hook · Volea En teoría el más potente es el cruzado de derecha o Cross, pero algunos de los grandes campeones manejaban muy bien el gancho ascendente o

Las campañas de Omar Domínguez gallo , Carlos Jauregui medio mediano y Miguel Alonso medio pesado les dieron la oportunidad de participar de un importante torneo amateur en Capital Federal: el histórico Torneo de Novicios de , disputado en el estadio de la Federación Argentina de Box en Capital Federal, donde participaron muchos equipos representantes de distintos puntos del país.

Así fue como Domínguez, Jauregui y Alonso formaron parte del equipo de Tandil. En la reunión número 4 del 26 de marzo de , Carlos Jauregui perdió contra Raúl Maldonado, de Rosario; y Miguel Alonso, frente a Darío Albarracín, de Córdoba.

En cambio, Omar Domínguez le ganó a Juan Cacchia, de Rosario. Domínguez caería por nocaut en la reunión del 2 de abril ante Miguel Tissera, de Río Cuarto. El torneo finalizó el 11 de ese mes, y ningún integrante del equipo de Tandil llegó a la final.

Es de destacar la actuación de todo el equipo, el hecho de haber clasificado en un torneo tan importante es más que valioso, y el haberse enfrentado a los mejores créditos del país, también.

Los últimos años de la década del '60 tuvieron como protagonistas destacados a varios púgiles azuleños. En los primeros planos, estaban "Goyo" Peralta, su hermano Avenamar, Armando Gigena y Adolfo Cejas, que ya combatían con rivales de fuste.

Gigena hizo tres presentaciones en el Luna, una de ellas frente a Romo, exrepresentante olímpico. Cejas empató con Víctor Galíndez en el gimnasio de Alumni.

Pero también debutaban en el profesionalismo los otros hermanos Peralta, Néstor y Alberto, quienes a su vez se sumaban a este distinguido grupo de boxeadores profesionales azuleños que también tendrían en esas filas a Ramón Albisini y a Carlos Pouyannes.

Ramón Albisini, otro de los pugilistas que se destacaron a nivel amateur. Buena semilla para el boxeo. Durante las décadas del '60 y del '70, apelando al gran archivo del periodista Mario Vitale, fueron muchos los nombres de los boxeadores azuleños que se presentaron en la ciudad y alrededores.

Ellos son: "Pichín" Cardoso, Jorge Ribeiro, Nicolás Merlos, "Kid Seven Up" Ibarra, Carlos Pessina, Omar Andrada, Roberto Coria, Eduardo Corvalán, Alfredo Galuchi, Carlos Reynoso, Norberto De la Rosa, José Spallina y Rubén Gómez. La huella de aquellos memorables años de boxeo fue acompañada por la dirigencia de Giorgi, Lescano, Maringola, Fortunato, "Pocho" Álvarez, Héctor Mandagarán, Osan, Carmelo Ruiz y Delbonis.

Contando también con los entrenadores Nazario Peralta, Octavio Andrada y José Vena. El doctor José Manuel "Manolo" Arpaia recordó de aquella época que "en la zona de la estación del ferrocarril había varios hoteles, entre ellos, el de mi papá.

Recuerdo ver llegar con sus bolsos a los rivales de Avenamar, de quien yo tenía especial cariño". Del detalle del abogado azuleño surgió otro ritual de aquella época: "En el local de Delbonis de Yrigoyen y Uriburu hoy De Paula íbamos con mi tío a buscar las entradas y había una maqueta que demostraba la ubicación del ringside y las populares, entonces ahí elegías la entrada.

Esa era la manera. El gran recuerdo que tengo del boxeo azuleño es la época de Alumni en la década del 70, con Gigena, Avenamar y Cejas. Eran a estadio lleno".

El recuerdo del Club La Cotay. La esquina de San Martín y Las Flores fue un lugar de entrenamiento para muchos boxeadores desde mediados de la década del '60 hasta finales de los ' El barrio supo de un grupo de vecinos que solían reunirse sobre una vivienda de la calle San Martín , donde en una ronda de mates, fundaron un nuevo club llamado La Cotay.

Este nombre deriva del canto de un pájaro. El barrio y el club supieron tener equipo de fútbol en el denominado Torneo de los Barrios, allá por Sin embargo, dicha entidad se transformó, años más tarde, en un reducto de boxeadores gracias a la presencia en la ciudad de figuras importantes del deporte.

En aquella ronda de mates estaba Carlos Albanese, quien, con el pasar de los años, se transformó a fines de los '60 en el dueño de la esquina, hoy transformada en una famosa pizzería azuleña.

En esa época, aquel lugar, aquella esquina, por el empuje de Albanese y un grupo de amigos, se transformó en un punto de encuentro de muchos boxeadores. Al fondo y sobre la calle Las Flores se montó un ring con un par de elementos para la práctica del boxeo.

También supo entrenarse allí Antonio Oliveto. El barrio supo mantener el nombre La Cotay, y muchos locales que se instalaron en aquella zona también lo tomaron. En enero de se realizó un acto donde se descubrió una plaqueta en reconocimiento a la historia del club.

El evento, sencillo y emotivo, dio lugar también a unas palabras por parte de Albanese y a un sentido minuto de silencio por los amigos del club que ya no estaban. Estuvieron presentes Avenamar Peralta, Octavio Andrada y Orfel Gómez. Un pedazo de historia del boxeo azuleño se escribió en aquella esquina.

Por otra parte, la historia de Ramón Albisini es merecedora de ser destacada. Con una aproximación al boxeo desde chico en Tiro Federal, donde había un señor de apellido Silva que enseñaba los movimientos básicos, fue su amigo Armando Gigena quien lo motivó a meterse de lleno en el deporte.

Ambos hicieron el servicio militar juntos, y una vez terminado, Albisini comenzó a entrenar en Alumni. Rápidamente llamó la atención su boxeo rápido y efectivo basado en un buen juego de piernas.

Cuenta que su madre le llevaba la cuenta de sus peleas, las que fueron en total 54 como amateur, con una sola derrota en Coronel Suárez en un fallo localista.

En aquel tiempo el Luna Park mandó a Nesci como veedor, aparte de ser entrenador. Nesci vio un guanteo entre Albisini y Adolfo Cejas. Al tiempo volvió a Azul y recomendó al muchacho azuleño, que viajó a Capital Federal para iniciar los trámites para hacerse profesional.

Así fue que Albisini justo coincidió con una pelea de Gigena en el Luna Park un miércoles. Al día siguiente se dirigió a la Federación Argentina de Box, donde tendría que someterse a estudios y análisis de todo tipo: desde equilibrio hasta la vista.

Cuando llegó el turno de los ojos, ahí comenzó su final. Ramón no veía la totalidad de la pizarra. Porzio intentó animarlo, pero ya estaba todo dicho; ese problema terminó con su carrera como boxeador profesional.

Si bien realizó un par de peleas más, su futuro quedó trunco. Guarda como recuerdo aquellos momentos de entrenamiento en Alumni, donde su amigo Gigena le pedía que lo ayude para guantear.

Trabajaba en velocidad, pero con las manos livianas; se acuerda perfecto de su estado atlético y de sus virtudes como boxeador. El Diario El Tiempo, en aquella semana de análisis y estudios en la Federación, se adelantó a la noticia de Albisini listo para el profesionalismo, pero que finalmente no pudo ser.

Hugo Floro se destacó en el plano amateur e hizo un par de peleas como profesional, pero la oportunidad de un trabajo bien pago y la falta de patrocinador hizo que colgara los guantes.

Una época maravillosa del pugilismo. Volviendo a lo general del boxeo en Azul, lo destacado y a resaltar en esos años fue la cantidad de boxeadores profesionales que tenía la ciudad.

Esto habla de años de actividad y perfeccionamiento. Si se analiza desde la creación del Club Defensores de Barracas, con Giorgi y Maringola a la cabeza, pasando luego por la aparición de los nuevos dirigentes de Alumni, como Delbonis, Ponthot, y hasta la dirección técnica del puntano Octavio Andrada, se ve reflejado cómo Azul llegó a su pico máximo de jerarquía en esos últimos años de la década del ' Siempre destacando también que, por aquellos años, se vio el fruto del trabajo de gimnasios de boxeo como lo fueron el Justo Suárez, de "Cacho" Fortunato, de donde salió Cejas, o la creación de La Cotay, en San Martín y Las Flores.

También se descubrieron talentos para el boxeo por distintos puntos de la ciudad. Tal fue el caso del boxeador amateur Hugo Floro, quien en peleas callejeras supo llamar la atención del entrenador José Vena.

Floro se destacó, primero, como peleador callejero y, después, como boxeador amateur dentro del boxeo local. Ya arrancada la década del '70, con la aparición de un nuevo dirigente importantísimo como Francisco Osan en el Club Vélez Sarsfield de esta ciudad, Floro tuvo una carrera destacada en el plano amateur.

El relato del púgil de aquellas jornadas de desafíos y enfrentamientos en veladas de boxeo en la ciudad no hace más que reafirmar lo dicho anteriormente: el boxeo azuleño vibró en aquellos años, fruto de destacados dirigentes y entrenadores que no solo formaron boxeadores, sino también hombres que dejaron un legado en la organización de eventos boxísticos y como dirigentes de clubes locales.

La importancia de Floro como boxeador se destacó en su acercamiento a dos personas muy importantes en el boxeo azuleño: Avenamar Peralta y Agustín Nazario Peralta.

La diferencia de diez años que Avenamar le llevaba a Floro no hizo diferencias al momento de relacionarse. Avenamar paseaba por la ciudad y se relacionaba con muchas personas, entre ellas, el papá de Floro.

Y este aprovechaba el acercamiento para llevarle el bolso a Avenamar cada vez que entrenaba en Alumni. Vale recordar que entraba poca gente a esos entrenamientos.

Sin embargo, Floro pudo acceder y ver a esos grandes entrenando en la institución alumnista: Avenamar, Gigena y Cejas a la cabeza. En tanto que Ramón Albisini y Jauregui, entre otros, fueron cautivando al joven Floro para dar el siguiente paso, animándose a entrenar.

En su barrio, Floro se acuerda que a sus 15 años estaba Don Agustín Nazario Peralta, quien tenía un gimnasio en Guido Spano y Libertad. En aquel lugar había mucha seriedad en cada entrenamiento y se destacaron los hijos del propio recinto: Nazario Peralta, Daniel Peralta, Alfredo Peralta y Juan Domingo Peralta, quienes no tenía parentesco con "Goyo" y Avenamar.

A sus 17 años, Floro fue a Boca y arrancó su carrera como boxeador. Dijo tener 48 peleas como amateur, 36 de ellas ganadas. En su etapa se destacó también por desafiar en el ring a sus futuros rivales.

Tuvo noches de actuaciones con mucho público, como la noche que enfrentó a Carmelo Mansilla, a Mario Pereyra y a Carlos Vivas en unas jornadas en las que Adolfo Cejas lo acompañó en su rincón.

Experiencias varias con boxeadores azuleños de la época: guantear con Avenamar, con el chileno Braganza Martínez y con Carlos Pouyannes. Asimismo, tuvo vivencias con boxeadores nacionales: desde alcanzar agua a Monzón en un festival en Alumni, hasta cruzarse con Nicolino Locche en Mar del Plata y con Sergio Víctor Palma también.

Floro hizo un par de peleas como profesional, pero la oportunidad de un trabajo bien pago y la falta de patrocinador hizo que colgara los guantes.

Deontay Wilder y Tyson Fury se volvieron a ver las caras el 22 de febrero tras empatar de forma polémica en en un clásico de los pesos pesados. El campeón del CMB sucumbió ante el monarca de la FIB, OMB, OIB y AMB con un nocaut técnico en el séptimo asalto.

En la primera pelea, varios pensaron que Fury había ganado, aunque el inglés había caído dos veces. Para este segundo episodio, a pesar de ser favorito, Wilder cayó dos veces y la esquina del estadounidense tiró la toalla en la contienda disputada en el MGM Grand de Las Vegas.

El triunfo de Fury fue considerado como uno de los grandes despliegues de talento en la división de peso pesado. Tras su derrota, Wilder se ha quejado de muchas cosas: desde que alguien contaminó su agua, de una objeto ilegal en los guantes de Fury y hasta le ha echado la culpa a su esquina de tirar la toalla muy pronto.

Esperemos que el tercer episodio se dé en El considerado mejor libra por libra del boxeo sucumbió en Vasily Lomachenko, monarca de la AMB, OMB y FIB en peso ligero, enfrentó a Teófimo López, un joven invicto que le había faltado el respeto desde hace mucho tiempo.

Y es precisamente lo que sucedió la noche del 17 de octubre en Las Vegas. En lo que fue la pelea premier de Top Rank en , Lomachenko vio como se le fueron los cinturones de las manos ante un peleador talentoso y rápido en López, que ganó por puntuaciones de —, —, — La tarjeta de la jueza Julie Lederman de fue muy sospechosa, aunque muchos reconocieron la superioridad de López esa noche.

Teófimo conectó de golpes, pero Lomachenko fue más efectivo con de conectados. Lopez lanzó más golpes que Lomachenko en 8 de los 12 asaltos. Otra pelea en nuestra lista de deseos para Santa en De la Hoya y Canelo ya habían tenido sus desacuerdos, pero la relación emperó en El boxeador mexicano estaba a punto de anunciar su contienda ante Billy Joe Saunders para el Cinco de Mayo cuando todo se vino abajo por la pandemia.

Al final, las tres partes llegaron a un acuerdo y el contrato que parecía muy bueno para ser real desde un inicio, despareció antes de proseguir en la corte. Canelo reapareció el 19 de diciembre y venció a Callum Smith para conquistar la corona de la AMB y CMB en peso supermediano, aunque fue ante un rival que dejó muchas dudas.

Por cierto, el mexicano volvió a pelear por DAZN, por lo que dejó en claro que el pleito real era con De la Hoya y no con la compañía de transmisiones. Gervonta Davis, el pupilo consentido de Floyd Mayweather Jr. El mexicano llegaba al compromiso con el papel de víctima, una posición a la que no había estado muy acostumbrado en su carrera.

Fue el primer gran aviso de Davis, quien envió al hospital a Santa Cruz, un hombre que estaba en busca de su quinto título en una quinta división. Fue la primera vez que fue noqueado como profesional… ¡y de qué forma! En una pelea digna de una película de Rocky Balboa, José Zepeda e Iván Baranchyk deleitaron al público con un duelo de peso superligero que terminó en un total de ocho caídas y un tremendo KO en el quinto asalto.

Zepeda se levantó de la lona en el quinto asalto y derribó al ruso Baranchk con una tremenda combinación en Las Vegas.

Zepeda parecía que iba a irse pronto a casa cuando cayó dos veces en el primer asalto. En total, Zepeda se levantó de la lona en cuatro ocasiones antes de ganar por KO. Con el triunfo, Zepeda se convirtió en el retador obligatorio del título del CMB de José Ramírez, 20 meses después de haber perdido su primera cita entre ambos… pero sobretodo, comprobó que tiene mucho corazón.

Mike Tyson sacudió las redes sociales cuando publicó una imagen de él entrenando, en un video que circuló por todo el mundo e impresionó a muchos por el poderío que aún tenía a sus 54 años. Fue así como Mike Tyson y Roy Jones Jr. Y no solamente eso, Tyson declaró que está dispuesto a pelear cada dos meses en La contienda fue declarada extra oficialmente como un empate tras ocho asaltos.

Dillian Whyte ha estado buscando desde hace mucho tiempo una oportunidad para enfrentar a los Anthony Joshua o Tyson Fury, pero ninguna de esas contiendas se ha materializado.

En papel, era una pelea de poco riesgo para Whyte. Pero cuando el británico dominaba, todo se vino abajo con un tremendo uppercut de izquierda del ruso que el inglés no vio ni dónde llegó.

Hasta ese quinto asalto, el ruso había recibido mucho castigo, pues el trabajo de Whyte en las zonas blandas estaba funcionando.

By JoJom

Related Post

5 thoughts on “Boxeo Golpes Memorables”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *