Fundaciones sociales contribuciones

A continuación le ofrecemos recursos en la red, algunos de los cuales se ofrecen en inglés. Si quiere una traducción aproximada del contenido de esas páginas, utilice el Traductor de Google o el Traductor en ElMundo. Este estudio presenta un análisis de las actividades filantrópicas, incluyendo la donación monetaria y contribuciones en especie, de un grupo de empresas.

Vea estos artículos relacionados: ¿Cómo consigo patrocinio empresarial? Sitios Web A continuación le ofrecemos recursos en la red, algunos de los cuales se ofrecen en inglés. Topic s Corporate giving. Si la aportación no es dineraria, deberá incorporarse a la escritura de constitución tasación realizada por un experto independiente.

En uno y otro caso, deberá acreditarse o garantizarse la realidad de las aportaciones ante el notario autorizante, en los términos que reglamentariamente se establezcan.

Se aceptará como dotación el compromiso de aportaciones de terceros, siempre que dicha obligación conste en títulos de los que llevan aparejada ejecución. Formarán también parte de la dotación los bienes y derechos de contenido patrimonial que durante la existencia de la fundación se aporten en tal concepto por el fundador o por terceras personas, o que se afecten por el Patronato, con carácter permanente, a los fines fundacionales.

En ningún caso se considerará dotación el mero propósito de recaudar donativos. Otorgada la escritura fundacional, y en tanto se procede a la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones, el Patronato de la fundación realizará, además de los actos necesarios para la inscripción, únicamente aquellos otros que resulten indispensables para la conservación de su patrimonio y los que no admitan demora sin perjuicio para la fundación, los cuales se entenderán automáticamente asumidos por ésta cuando obtenga personalidad jurídica.

Transcurridos seis meses desde el otorgamiento de la escritura pública fundacional sin que los patronos hubiesen instado la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones, el Protectorado procederá a cesar a los patronos, quienes responderán solidariamente de las obligaciones contraídas en nombre de la fundación y por los perjuicios que ocasione la falta de inscripción.

Asimismo, el Protectorado procederá a nombrar nuevos patronos, previa autorización judicial, que asumirán la obligación de inscribir la fundación en el correspondiente Registro de Fundaciones.

En toda fundación deberá existir, con la denominación de Patronato, un órgano de gobierno y representación de la misma, que adoptará sus acuerdos por mayoría en los términos establecidos en los Estatutos. Corresponde al Patronato cumplir los fines fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación, manteniendo el rendimiento y utilidad de los mismos.

El Patronato estará constituido por un mínimo de tres miembros, que elegirán entre ellos un Presidente, si no estuviera prevista de otro modo la designación del mismo en la escritura de constitución o en los Estatutos. Asimismo, el Patronato deberá nombrar un Secretario, cargo que podrá recaer en una persona ajena a aquél, en cuyo caso tendrá voz pero no voto, y a quien corresponderá la certificación de los acuerdos del Patronato.

Podrán ser miembros del Patronato las personas físicas que tengan plena capacidad de obrar y no estén inhabilitadas para el ejercicio de cargos públicos.

Las personas jurídicas podrán formar parte del Patronato, y deberán designar a la persona o personas físicas que las representen en los términos establecidos en los Estatutos.

Los patronos entrarán a ejercer sus funciones después de haber aceptado expresamente el cargo en documento público, en documento privado con firma legitimada por notario o mediante comparecencia realizada al efecto en el Registro de Fundaciones.

Asimismo, la aceptación se podrá llevar a cabo ante el Patronato, acreditándose a través de certificación expedida por el Secretario, con firma legitimada notarialmente. En todo caso, la aceptación se notificará formalmente al Protectorado, y se inscribirá en el Registro de Fundaciones.

Los patronos ejercerán su cargo gratuitamente sin perjuicio del derecho a ser reembolsados de los gastos debidamente justificados que el cargo les ocasione en el ejercicio de su función. No obstante lo establecido en el párrafo anterior, y salvo que el fundador hubiese dispuesto lo contrario, el Patronato podrá fijar una retribución adecuada a aquellos patronos que presten a la fundación servicios distintos de los que implica el desempeño de las funciones que les corresponden como miembros del Patronato, previa autorización del Protectorado.

El cargo de patrono que recaiga en persona física deberá ejercerse personalmente. No obstante, podrá actuar en su nombre y representación otro patrono por él designado.

Esta actuación será siempre para actos concretos y deberá ajustarse a las instrucciones que, en su caso, el representado formule por escrito. Podrá actuar en nombre de quien fuera llamado a ejercer la función de patrono por razón del cargo que ocupare, la persona a quien corresponda su sustitución.

Si los Estatutos no lo prohibieran, el Patronato podrá delegar sus facultades en uno o más de sus miembros. No son delegables la aprobación de las cuentas y del plan de actuación, la modificación de los Estatutos, la fusión y la liquidación de la fundación ni aquellos actos que requieran la autorización del Protectorado.

Los Estatutos podrán prever la existencia de otros órganos para el desempeño de las funciones que expresamente se les encomienden, con las excepciones previstas en el párrafo anterior. El Patronato podrá otorgar y revocar poderes generales y especiales, salvo que los Estatutos dispongan lo contrario.

Las delegaciones, los apoderamientos generales y su revocación, así como la creación de otros órganos, deberán inscribirse en el Registro de Fundaciones.

Los patronos deberán desempeñar el cargo con la diligencia de un representante leal. Los patronos responderán solidariamente frente a la fundación de los daños y perjuicios que causen por actos contrarios a la Ley o a los Estatutos, o por los realizados sin la diligencia con la que deben desempeñar el cargo.

Quedarán exentos de responsabilidad quienes hayan votado en contra del acuerdo, y quienes prueben que, no habiendo intervenido en su adopción y ejecución, desconocían su existencia o, conociéndola, hicieron todo lo conveniente para evitar el daño o, al menos, se opusieron expresamente a aquél.

La acción de responsabilidad se entablará, ante la autoridad judicial y en nombre de la fundación:. a Por el propio órgano de gobierno de la fundación, previo acuerdo motivado del mismo, en cuya adopción no participará el patrono afectado. c Por los patronos disidentes o ausentes, en los términos del apartado 2 de este artículo, así como por el fundador cuando no fuere Patrono.

La sustitución de los patronos se producirá en la forma prevista en los Estatutos. Cuando ello no fuere posible, se procederá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de esta Ley, quedando facultado el Protectorado, hasta que la modificación estatutaria se produzca, para la designación de la persona o personas que integren provisionalmente el órgano de gobierno y representación de la fundación.

El cese de los patronos de una fundación se producirá en los supuestos siguientes:. a Por muerte o declaración de fallecimiento, así como por extinción de la persona jurídica.

b Por incapacidad, inhabilitación o incompatibilidad, de acuerdo con lo establecido en la Ley. c Por cese en el cargo por razón del cual fueron nombrados miembros del Patronato. d Por no desempeñar el cargo con la diligencia prevista en el apartado 1 del artículo anterior, si así se declara en resolución judicial.

e Por resolución judicial que acoja la acción de responsabilidad por los actos mencionados en el apartado 2 del artículo anterior. f Por el transcurso del plazo de seis meses desde el otorgamiento de la escritura pública fundacional sin haber instado la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones.

g Por el transcurso del período de su mandato si fueron nombrados por un determinado tiempo. h Por renuncia, que podrá llevarse a cabo por cualquiera de los medios y mediante los trámites previstos para la aceptación.

La suspensión de los patronos podrá ser acordada cautelarmente por el juez cuando se entable contra ellos la acción de responsabilidad. La sustitución, el cese y la suspensión de los patronos se inscribirán en el correspondiente Registro de Fundaciones.

El patrimonio de la fundación está formado por todos los bienes, derechos y obligaciones susceptibles de valoración económica que integren la dotación, así como por aquellos que adquiera la fundación con posterioridad a su constitución, se afecten o no a la dotación.

La administración y disposición del patrimonio corresponderá al Patronato en la forma establecida en los Estatutos y con sujeción a lo dispuesto en la presente Ley.

La fundación deberá figurar como titular de todos los bienes y derechos integrantes de su patrimonio, que deberán constar en su inventario anual. Los órganos de gobierno promoverán, bajo su responsabilidad, la inscripción a nombre de la fundación de los bienes y derechos que integran el patrimonio de ésta, en los Registros públicos correspondientes.

La enajenación, onerosa o gratuita, así como el gravamen de los bienes y derechos que formen parte de la dotación, o estén directamente vinculados al cumplimiento de los fines fundacionales, requerirán la previa autorización del Protectorado, que se concederá si existe justa causa debidamente acreditada.

Se entiende que los bienes y derechos de la fundación están directamente vinculados al cumplimiento de los fines fundacionales, cuando dicha vinculación esté contenida en una declaración de voluntad expresa, ya sea del fundador, del Patronato de la fundación o de la persona física o jurídica, pública o privada que realice una aportación voluntaria a la fundación, y siempre respecto de los bienes y derechos aportados.

Asimismo, la vinculación a que se refiere el párrafo anterior podrá realizarse por resolución motivada del Protectorado o de la autoridad judicial. Los restantes actos de disposición de aquellos bienes y derechos fundacionales distintos de los que forman parte de la dotación o estén vinculados directamente al cumplimiento de los fines fundacionales, incluida la transacción o compromiso, y de gravamen de bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, bienes de interés cultural, así como aquéllos cuyo importe, con independencia de su objeto, sea superior al 20 por del activo de la fundación que resulte del último balance aprobado, deberán ser comunicados por el Patronato al Protectorado en el plazo máximo de treinta días hábiles siguientes a su realización.

El Protectorado podrá ejercer las acciones de responsabilidad que correspondan contra los patronos, cuando los acuerdos del Patronato fueran lesivos para la fundación en los términos previstos en la Ley.

Las enajenaciones o gravámenes a que se refiere el presente artículo se harán constar anualmente en el Registro de Fundaciones al término del ejercicio económico. Del mismo modo, se inscribirán en el Registro de la Propiedad o en el Registro público que corresponda por razón del objeto, y se reflejarán en el Libro inventario de la fundación.

La aceptación de herencias por las fundaciones se entenderá hecha siempre a beneficio de inventario. Los patronos serán responsables frente a la fundación de la pérdida del beneficio de inventario por los actos a que se refiere el artículo del Código Civil. La aceptación de legados con cargas o donaciones onerosas o remuneratorias y la repudiación de herencias, donaciones o legados sin cargas será comunicada por el Patronato al Protectorado en el plazo máximo de los diez días hábiles siguientes, pudiendo éste ejercer las acciones de responsabilidad que correspondan contra los patronos, si los actos del Patronato fueran lesivos para la fundación, en los términos previstos en esta Ley.

a Destinar efectivamente el patrimonio y sus rentas, de acuerdo con la presente Ley y los Estatutos de la fundación, a sus fines fundacionales. b Dar información suficiente de sus fines y actividades para que sean conocidos por sus eventuales beneficiarios y demás interesados.

c Actuar con criterios de imparcialidad y no discriminación en la determinación de sus beneficiarios. Las fundaciones podrán desarrollar actividades económicas cuyo objeto esté relacionado con los fines fundacionales o sean complementarias o accesorias de las mismas, con sometimiento a las normas reguladoras de la defensa de la competencia.

Además, podrán intervenir en cualesquiera actividades económicas a través de su participación en sociedades, con arreglo a lo previsto en los siguientes apartados. Las fundaciones podrán participar en sociedades mercantiles en las que no se responda personalmente de las deudas sociales.

Cuando esta participación sea mayoritaria deberán dar cuenta al Protectorado en cuanto dicha circunstancia se produzca.

Si la fundación recibiera por cualquier título, bien como parte de la dotación inicial, bien en un momento posterior, alguna participación en sociedades en las que deba responder personalmente de las deudas sociales, deberá enajenar dicha participación salvo que, en el plazo máximo de un año, se produzca la transformación de tales sociedades en otras en las que quede limitada la responsabilidad de la fundación.

Las fundaciones deberán llevar una contabilidad ordenada y adecuada a su actividad, que permita un seguimiento cronológico de las operaciones realizadas.

Para ello llevarán necesariamente un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. El Presidente, o la persona que conforme a los Estatutos de la fundación, o al acuerdo adoptado por sus órganos de gobierno corresponda, formulará las cuentas anuales, que deberán ser aprobadas en el plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio por el Patronato de la fundación.

Las cuentas anuales, que comprenden el balance, la cuenta de resultados y la memoria, forman una unidad, deben ser redactadas con claridad y mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la fundación.

La memoria, además de completar, ampliar y comentar la información contenida en el balance y en la cuenta de resultados, incluirá las actividades fundacionales, los cambios en sus órganos de gobierno, dirección y representación, así como el grado de cumplimiento del plan de actuación, indicando los recursos empleados, su procedencia y el número de beneficiarios en cada una de las distintas actuaciones realizadas, los convenios que, en su caso, se hayan llevado a cabo con otras entidades para estos fines, y el grado de cumplimiento de las reglas establecidas en el artículo 27 de la presente Ley.

Las actividades fundacionales figurarán detalladas con los requisitos que reglamentariamente se establezcan. Igualmente, se incorporará a la memoria un inventario de los elementos patrimoniales, cuyo contenido se desarrollará reglamentariamente.

Las fundaciones podrán formular sus cuentas anuales en los modelos abreviados cuando cumplan los requisitos establecidos al respecto para las sociedades mercantiles.

La referencia al importe neto de la cifra anual de negocios, establecida en la legislación mercantil, se entenderá realizada al importe del volumen anual de ingresos por la actividad propia más, si procede, la cifra de negocios de su actividad mercantil. Reglamentariamente se desarrollará un modelo de llevanza simplificado de la contabilidad, que podrá ser aplicado por las fundaciones en las que, al cierre del ejercicio, se cumplan al menos dos de las siguientes circunstancias:.

a Que el total de las partidas del activo no supere A estos efectos, se entenderá por total activo el total que figura en el modelo de balance. b Que el importe del volumen anual de ingresos por la actividad propia, más, en su caso, el de la cifra de negocios de su actividad mercantil, sea inferior a c Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 5.

Existe obligación de someter a auditoría externa las cuentas anuales de todas las fundaciones en las que, a fecha de cierre del ejercicio, concurran al menos dos de las circunstancias siguientes:.

b Que el importe neto de su volumen anual de ingresos por la actividad propia más, en su caso, el de la cifra de negocios de su actividad mercantil sea superior a 2. c Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a El régimen de nombramiento y revocación de los auditores se establecerá reglamentariamente.

En relación con las circunstancias señaladas en los apartados 3, 4 y 5 anteriores, éstas se aplicarán teniendo en cuenta lo siguiente:. a Cuando una fundación, en la fecha de cierre del ejercicio, pase a cumplir dos de las citadas circunstancias, o bien cese de cumplirlas, tal situación únicamente producirá efectos en cuanto a lo señalado si se repite durante dos ejercicios consecutivos.

b En el primer ejercicio económico desde su constitución o fusión, las fundaciones cumplirán lo dispuesto en los apartados anteriormente mencionados si reúnen, al cierre de dicho ejercicio, al menos dos de las tres circunstancias que se señalan.

Las cuentas anuales se aprobarán por el Patronato de la fundación y se presentarán al Protectorado dentro de los diez días hábiles siguientes a su aprobación. El Protectorado, una vez examinadas y comprobada su adecuación formal a la normativa vigente, procederá a depositarlas en el Registro de Fundaciones.

Cualquier persona podrá obtener información de los documentos depositados. El Patronato elaborará y remitirá al Protectorado, en los últimos tres meses de cada ejercicio, un plan de actuación, en el que queden reflejados los objetivos y las actividades que se prevea desarrollar durante el ejercicio siguiente.

Cuando se realicen actividades económicas, la contabilidad de las fundaciones se ajustará a lo dispuesto en el Código de Comercio, debiendo formular cuentas anuales consolidadas cuando la fundación se encuentre en cualquiera de los supuestos allí previstos para la sociedad dominante.

En cualquier caso, se deberá incorporar información detallada en un apartado específico de la memoria, indicando los distintos elementos patrimoniales afectos a la actividad mercantil. Las fundaciones podrán obtener ingresos por sus actividades siempre que ello no implique una limitación injustificada del ámbito de sus posibles beneficiarios.

A la realización de los fines fundacionales deberá ser destinado, al menos, el 70 por de los resultados de las explotaciones económicas que se desarrollen y de los ingresos que se obtengan por cualquier otro concepto, deducidos los gastos realizados, para la obtención de tales resultados o ingresos, debiendo destinar el resto a incrementar bien la dotación o bien las reservas según acuerdo del Patronato.

Los gastos realizados para la obtención de tales ingresos podrán estar integrados, en su caso, por la parte proporcional de los gastos por servicios exteriores, de los gastos de personal, de otros gastos de gestión, de los gastos financieros y de los tributos, en cuanto que contribuyan a la obtención de los ingresos, excluyendo de este cálculo los gastos realizados para el cumplimiento de los fines estatutarios.

El plazo para el cumplimiento de esta obligación será el comprendido entre el inicio del ejercicio en que se hayan obtenido los respectivos resultados e ingresos y los cuatro años siguientes al cierre de dicho ejercicio. En el cálculo de los ingresos no se incluirán las aportaciones o donaciones recibidas en concepto de dotación patrimonial en el momento de la constitución o en un momento posterior, ni los ingresos obtenidos en la trans misión onerosa de bienes inmuebles en los que la entidad desarrolle la actividad propia de su objeto o finalidad específica, siempre que el importe de la citada transmisión se reinvierta en bienes inmuebles en los que concurra dicha circunstancia.

Se entiende por gastos de administración los directamente ocasionados por la administración de los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación, y aquellos otros de los que los patronos tienen derecho a resarcirse de acuerdo con el artículo Los patronos podrán contratar con la fundación, ya sea en nombre propio o de un tercero, previa autorización del Protectorado que se extenderá al supuesto de personas físicas que actúen como representantes de los patronos.

El Patronato podrá acordar la modificación de los Estatutos de la fundación siempre que resulte conveniente en interés de la misma, salvo que el fundador lo haya prohibido. Cuando las circunstancias que presidieron la constitución de la fundación hayan variado de manera que ésta no pueda actuar satisfactoriamente con arreglo a sus Estatutos, el Patronato deberá acordar la modificación de los mismos, salvo que para este supuesto el fundador haya previsto la extinción de la fundación.

Si el Patronato no da cumplimiento a lo previsto en el apartado anterior, el Protectorado le requerirá para que lo cumpla, solicitando en caso contrario de la autoridad judicial que resuelva sobre la procedencia de la modificación de Estatutos requerida.

La modificación o nueva redacción de los Estatutos acordada por el Patronato se comunicará al Protectorado, que sólo podrá oponerse por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo del correspondiente acuerdo del Patronato.

El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición a la modificación o nueva redacción de los Estatutos. La modificación o nueva redacción habrá de ser formalizada en escritura pública e inscrita en el correspondiente Registro de Fundaciones.

Las fundaciones, siempre que no lo haya prohibido el fundador, podrán fusionarse previo acuerdo de los respectivos Patronatos, que se comunicará al Protectorado.

El Protectorado podrá oponerse a la fusión por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo de los respectivos acuerdos de las fundaciones interesadas.

El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición al acuerdo de fusión. La fusión requerirá el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones.

La escritura pública contendrá los Estatutos de la fundación resultante de la fusión, así como la identificación de los miembros de su primer Patronato. Cuando una fundación resulte incapaz de alcanzar sus fines, el Protectorado podrá requerirla para que se fusione con otra de análogos fines que haya manifestado ante el Protectorado su voluntad favorable a dicha fusión, siempre que el fundador no lo hubiera prohibido.

Frente a la oposición de aquélla, el Protectorado podrá solicitar de la autoridad judicial que ordene la referida fusión. c Cuando sea imposible la realización del fin fundacional, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la presente Ley. e Cuando concurra cualquier otra causa prevista en el acto constitutivo o en los Estatutos.

En el supuesto del párrafo a del artículo anterior la fundación se extinguirá de pleno derecho. En los supuestos contemplados en los párrafos b , c y e del artículo anterior, la extinción de la fundación requerirá acuerdo del Patronato ratificado por el Protectorado.

Si no hubiese acuerdo del Patronato, o éste no fuese ratificado por el Protectorado, la extinción de la fundación requerirá resolución judicial motivada, que podrá ser instada por el Protectorado o por el Patronato, según los casos. En el supuesto del párrafo f del artículo anterior se requerirá resolución judicial motivada.

El acuerdo de extinción o, en su caso, la resolución judicial, se inscribirán en el correspondiente Registro de Fundaciones. Con carácter previo a instar la extinción judicial de la fundación en los supuestos previstos en los párrafos b , c y e del artículo 31, el Protectorado tramitará el correspondiente procedimiento, en los términos previstos en este artículo.

Apreciada de oficio la concurrencia indiciaria de alguno de estos supuestos, el Protectorado dictará acuerdo de incoación del procedimiento y lo comunicará al Patronato, concediendo un plazo de diez días para formular alegaciones.

Formuladas las alegaciones o transcurrido el plazo para ello, podrá acordarse la apertura de un período de prueba a fin de realizar las comprobaciones necesarias para acreditar la concurrencia de la causa de extinción.

Instruido el procedimiento, se dictará propuesta de resolución, que será notificada al Patronato para que alegue cuanto considere conveniente en un plazo de 10 días. Cumplimentado dicho trámite, y previo informe del órgano de asesoramiento jurídico del Protectorado, se dictará la resolución que proceda.

De apreciar la existencia de causa de extinción, el Protectorado comunicará al patronato la necesidad de adoptar el acuerdo de extinción en el plazo que al efecto señale, que no podrá ser inferior a tres meses. Transcurrido dicho plazo sin que el patronato hubiera adoptado el acuerdo de extinción requerido, o ante su oposición expresa, el Protectorado acordará instar la extinción judicial de la fundación.

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución que ponga fin al expediente será de nueve meses. Transcurrido el mismo sin que se haya notificado la resolución, se producirá la caducidad del procedimiento.

Lo dispuesto en el presente artículo, salvo lo establecido en el apartado 6, será también de aplicación a los casos en que, concurriendo el supuesto del párrafo f del artículo 31, corresponda al Protectorado instar la extinción judicial. Se añade por el art. La extinción de la fundación, salvo en el supuesto previsto en el artículo d , determinará la apertura del procedimiento de liquidación, que se realizará por el Patronato de la fundación bajo el control del Protectorado.

Si el Patronato no llevase cabo la liquidación, el Protectorado le requerirá para que inicie, continúe o concluya, según proceda, las actuaciones pertinentes para la liquidación en un plazo no inferior a un mes.

Esta financiación específica ha tenido un impacto significativo y duradero en la mejora de la salud pública a nivel mundial. Desarrollo de capacidades y colaboración. Las fundaciones benéficas también desempeñan un papel crucial en el desarrollo de capacidades y el fomento de la colaboración dentro del sector exento de impuestos.

Brindan apoyo y recursos para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a fortalecer su capacidad organizacional, mejorar sus habilidades de liderazgo y desarrollar estrategias sostenibles. La Fundación Rockefeller, por ejemplo, ha participado activamente en el desarrollo de la resiliencia y la capacidad de las ciudades para abordar los desafíos urbanos a través de su iniciativa Ciudades Resilientes.

Al reunir a diversas partes interesadas, incluidos el gobierno, el sector privado y las comunidades, la fundación ha facilitado esfuerzos de colaboración para crear soluciones sostenibles para la resiliencia urbana. Muchas fundaciones benéficas invierten en investigación e innovación para impulsar soluciones sostenibles.

Wellcome Trust, una fundación benéfica mundial centrada en la investigación sanitaria, financia proyectos innovadores que tienen como objetivo mejorar la salud y el bienestar humanos. Su financiación ha dado lugar a importantes descubrimientos y avances en áreas como la genómica , las enfermedades infecciosas y la salud mental.

Las fundaciones benéficas también desempeñan un papel vital en la promoción y la influencia en políticas para impulsar el cambio sistémico.

Aprovechan su experiencia, redes y recursos para abogar por reformas políticas, crear conciencia sobre cuestiones críticas y moldear la opinión pública. La Fundación Ford, por ejemplo, ha participado activamente en la promoción de la justicia social y la equidad a través de sus iniciativas políticas y de concesión de subvenciones.

Al apoyar a organizaciones y movimientos que defienden estas causas, la fundación ha ayudado a impulsar un cambio sostenible a nivel sistémico. Las Open Society Foundations, fundadas por el filántropo George Soros, ejemplifican el papel de las fundaciones benéficas en la construcción de soluciones sostenibles.

Centrándose en la promoción de la democracia, los derechos humanos y la justicia social , la fundación apoya una amplia gama de iniciativas en todo el mundo. A través de financiación , promoción y. El papel de las fundaciones benéficas - Fundaciones beneficas potenciando la vision del sector exento de impuestos.

Las fundaciones benéficas desempeñan un papel crucial a la hora de abordar cuestiones sociales y mejorar el bienestar de las comunidades de todo el mundo. Un área en la que estas organizaciones han hecho contribuciones significativas es la promoción de la salud y el bienestar.

A través de sus iniciativas de financiación, las fundaciones benéficas han apoyado numerosos proyectos e iniciativas que tienen como objetivo mejorar el acceso a la atención médica , abordar los determinantes sociales de la salud y empoderar a las personas para que lleven una vida más saludable.

En esta sección, exploraremos algunas de las iniciativas impactantes emprendidas por fundaciones benéficas para promover la salud y el bienestar.

abordar las desigualdades en salud. Las fundaciones benéficas reconocen la importancia de abordar las desigualdades en salud y han implementado varias iniciativas para abordar este problema.

Por ejemplo, la Fundación Robert Wood Johnson de Estados Unidos ha sido una de las principales defensoras de la equidad en salud. Al apoyar la investigación, los programas de extensión comunitaria y la promoción de políticas, estas fundaciones tienen como objetivo crear un sistema de atención médica más equitativo.

Apoyar el acceso a la atención sanitaria. El acceso a la atención médica es un derecho fundamental, sin embargo, muchas personas enfrentan barreras para acceder a una atención de calidad. Las fundaciones benéficas han intervenido para cerrar esta brecha apoyando iniciativas que mejoran el acceso a los servicios de atención médica.

La Fundación Bill y Melinda Gates, por ejemplo, ha realizado importantes inversiones en iniciativas de salud global, incluido el desarrollo y distribución de vacunas, la mejora de la salud materna e infantil y la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Sus esfuerzos han salvado innumerables vidas y mejorado la salud general de comunidades en todo el mundo. Empoderar a las comunidades para una mejor salud. Las fundaciones benéficas entienden que mejorar la salud y el bienestar requiere un enfoque holístico que va más allá de las intervenciones médicas.

Por lo tanto, muchas fundaciones se han centrado en empoderar a las comunidades para que se hagan cargo de su propia salud. La Fundación Kellogg, por ejemplo, ha apoyado iniciativas que promueven la participación comunitaria, la educación y el desarrollo de capacidades.

Al proporcionar recursos y capacitación, estas fundaciones permiten a las comunidades desarrollar soluciones sostenibles a sus desafíos de salud. En la era digital, la tecnología desempeña un papel crucial en el avance de la atención sanitaria y la mejora de los resultados de salud.

Las fundaciones benéficas han reconocido el potencial de la tecnología y han financiado iniciativas que la aprovechan para la innovación en salud.

La Iniciativa Chan Zuckerberg, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, ha invertido en proyectos que aprovechan el poder de los datos, la inteligencia artificial y la tecnología para acelerar la investigación médica y mejorar la prestación de atención médica.

Estas iniciativas tienen el potencial de revolucionar la forma en que abordamos la atención médica y mejorar los resultados de salud a escala global.

Enfoques colaborativos para un mayor impacto. Las fundaciones benéficas suelen colaborar con otras organizaciones, incluidas agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro e instituciones de investigación, para maximizar su impacto.

Al aunar recursos y experiencia, estas colaboraciones pueden abordar desafíos de salud complejos de manera más efectiva. La Fundación Rockefeller, por ejemplo, se ha asociado con múltiples organizaciones para abordar problemas de salud global , como las enfermedades infecciosas y la salud materna.

Estas asociaciones permiten a las fundaciones aprovechar sus fortalezas y trabajar hacia un objetivo común de promover la salud y el bienestar. Las fundaciones benéficas están a la vanguardia de la promoción de la salud y el bienestar.

Iniciativas de fundaciones benéficas - Fundaciones beneficas potenciando la vision del sector exento de impuestos.

Las fundaciones benéficas desempeñan un papel crucial en el empoderamiento de las comunidades locales al brindar apoyo y recursos a organizaciones que buscan generar un impacto positivo. Estas fundaciones, a menudo establecidas por individuos, familias o corporaciones, tienen la capacidad de generar cambios significativos y abordar las necesidades apremiantes de sus comunidades.

En esta sección del blog, exploraremos las diversas formas en que las fundaciones benéficas empoderan a las comunidades locales y destacaremos algunos ejemplos, consejos y estudios de casos inspiradores. Financiamiento para Organizaciones Sin Fines de Lucro :.

Una de las principales formas en que las fundaciones benéficas empoderan a las comunidades locales es brindando apoyo financiero a organizaciones sin fines de lucro. Estas fundaciones suelen ofrecer subvenciones, becas y oportunidades de financiación para permitir que las organizaciones sin fines de lucro lleven a cabo sus misiones de manera eficaz.

Por ejemplo, la Fundación Bill y Melinda Gates otorga subvenciones a organizaciones que trabajan en áreas como la salud global, la educación y el alivio de la pobreza.

Esta financiación permite a las organizaciones sin fines de lucro ampliar su alcance, implementar proyectos innovadores y crear un impacto duradero en sus comunidades.

Desarrollo de Capacidades y Capacitación:. Las fundaciones benéficas también empoderan a las comunidades locales al invertir en programas de capacitación y capacitación para organizaciones sin fines de lucro. Estos programas ayudan a las organizaciones a mejorar sus habilidades, conocimientos y recursos, permitiéndoles servir mejor a sus comunidades.

Por ejemplo, la Fundación Ford ofrece capacitación y apoyo a líderes de organizaciones sin fines de lucro, equipándolos con las herramientas y la experiencia necesarias para afrontar desafíos complejos e impulsar cambios significativos.

Al invertir en el desarrollo de capacidades , las fundaciones empoderan a las organizaciones sin fines de lucro para que sean más eficientes, sostenibles e impactantes. Las fundaciones benéficas a menudo fomentan la colaboración y las oportunidades de establecer contactos entre organizaciones sin fines de lucro, empoderando aún más a las comunidades locales.

Al reunir a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con objetivos similares, las fundaciones crean una plataforma para compartir mejores prácticas, recursos e ideas.

La Fundación Rockefeller, por ejemplo, lanzó la iniciativa Ciudades Resilientes, que conectó ciudades de todo el mundo para compartir conocimientos y generar resiliencia frente a desafíos como el cambio climático y la urbanización. A través de la colaboración facilitada por fundaciones, las organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar cada una.

Las fundaciones benéficas son un tipo de inversor al que las nuevas empresas digitales pueden recurrir cuando buscan financiación. Las fundaciones suelen ser organizaciones que se crean con el propósito de retribuir a la sociedad o promover una causa particular. Muchas fundaciones tienen dotaciones, que son fondos que se utilizan para apoyar las actividades de la fundación.

Las fundaciones suelen donar dinero a organizaciones benéficas , pero también pueden donar dinero a otros tipos de organizaciones, como instituciones educativas o centros de investigación médica.

Algunas fundaciones también dan dinero a personas que trabajan en proyectos que se alinean con los objetivos de la fundación. Las fundaciones suelen tener una junta directiva o fideicomisarios que supervisan las actividades de la organización.

La junta establece los objetivos de la fundación y toma decisiones sobre cómo se gastará el dinero de la fundación. Las fundaciones pueden ser una gran fuente de financiación para las nuevas empresas digitales porque a menudo están interesadas en apoyar proyectos nuevos e innovadores.

Si su nueva empresa está trabajando en algo que se alinea con los objetivos de una fundación en particular, es posible que pueda obtener financiación de esa fundación.

Para encontrar fundaciones que puedan estar interesadas en financiar su startup, puede buscar bases de datos en línea, como Foundation Center o GrantStation. También puede ponerse en contacto directamente con las fundaciones para consultar sobre sus oportunidades de financiación. Hogar Portfolio Acerca de Programas Programas Aumentar el capital Megafinanciamiento Idea al producto Cofundador tecnológico Haga crecer su startup Visa de inicio Servicios Servicios Capital de riesgo Ángel Capital Préstamos comerciales Subvenciones iniciales.

Valoración de inicio Plan de negocios Plataforma de presentación Modelo financiero.

Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en

Fundaciones sociales contribuciones - Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS MARÍA CLAUDIA ROMERO AMAYA. ÓSCAR IVÁN PÉREZ HOYOS. Copyright Date Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en

Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional, Fundación Dividendo por Colombia,Fundación Sociedad Portuaria Buenaventura y Fundación Corbanacol-,las cuales fueron documentadas y sistematizadas durante el año por estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad,bajo la tutoría de docentes-investigadores y con base en la Metodología para la elaboración de estudios de caso en responsabilidad social,elaborada por esta Universidad.

Los estudios de caso incluidos en este Cuaderno se construyen a partir de dos enfoques teóricos: inversión social privada y construcción de paz. co Related works: This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title. Share This site is part of RePEc and all the data displayed here is part of the RePEc data set.

Is your work missing from RePEc? Audible Escucha Libros e Interpretaciones de Audio Originales. Box Office Mojo Encuentra películas Datos de taquilla. Goodreads Análisis de libros y recomendaciones. IMDb Películas, TV y Celebridades.

IMDbPro Obtén información de entretenimiento que los profesionales necesitan. Kindle Direct Publishing Publica tu libro en papel y digital de manera independiente. Prime Fotos Almacenamiento ilimitado de fotos Gratis con Prime. Prime Video Direct Distribución de Video Sin Esfuerzo. Shopbop Diseñador Marcas de Moda.

Amazon Warehouse Grandes Ofertas en Productos Usados de Calidad. Whole Foods Market El supermercado más saludable en los Estados Unidos.

Descuentos y travesuras. Zappos Zapatos y ropa. Ring Casa Inteligente Sistemas de Seguridad. Wifi eero Video 4K en tiempo real en todas las habitaciones.

Blink Seguridad inteligente para todos los hogares. Neighbors App Alertas de seguridad y delitos en tiempo real. PillPack Pharmacy simplificado. Amazon Renewed Productos como nuevos confiables. b Que el importe neto de su volumen anual de ingresos por la actividad propia más, en su caso, el de la cifra de negocios de su actividad mercantil sea superior a 2.

c Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio sea superior a El régimen de nombramiento y revocación de los auditores se establecerá reglamentariamente. En relación con las circunstancias señaladas en los apartados 3, 4 y 5 anteriores, éstas se aplicarán teniendo en cuenta lo siguiente:.

a Cuando una fundación, en la fecha de cierre del ejercicio, pase a cumplir dos de las citadas circunstancias, o bien cese de cumplirlas, tal situación únicamente producirá efectos en cuanto a lo señalado si se repite durante dos ejercicios consecutivos. b En el primer ejercicio económico desde su constitución o fusión, las fundaciones cumplirán lo dispuesto en los apartados anteriormente mencionados si reúnen, al cierre de dicho ejercicio, al menos dos de las tres circunstancias que se señalan.

Las cuentas anuales se aprobarán por el Patronato de la fundación y se presentarán al Protectorado dentro de los diez días hábiles siguientes a su aprobación. El Protectorado, una vez examinadas y comprobada su adecuación formal a la normativa vigente, procederá a depositarlas en el Registro de Fundaciones.

Cualquier persona podrá obtener información de los documentos depositados. El Patronato elaborará y remitirá al Protectorado, en los últimos tres meses de cada ejercicio, un plan de actuación, en el que queden reflejados los objetivos y las actividades que se prevea desarrollar durante el ejercicio siguiente.

Cuando se realicen actividades económicas, la contabilidad de las fundaciones se ajustará a lo dispuesto en el Código de Comercio, debiendo formular cuentas anuales consolidadas cuando la fundación se encuentre en cualquiera de los supuestos allí previstos para la sociedad dominante.

En cualquier caso, se deberá incorporar información detallada en un apartado específico de la memoria, indicando los distintos elementos patrimoniales afectos a la actividad mercantil.

Las fundaciones podrán obtener ingresos por sus actividades siempre que ello no implique una limitación injustificada del ámbito de sus posibles beneficiarios.

A la realización de los fines fundacionales deberá ser destinado, al menos, el 70 por de los resultados de las explotaciones económicas que se desarrollen y de los ingresos que se obtengan por cualquier otro concepto, deducidos los gastos realizados, para la obtención de tales resultados o ingresos, debiendo destinar el resto a incrementar bien la dotación o bien las reservas según acuerdo del Patronato.

Los gastos realizados para la obtención de tales ingresos podrán estar integrados, en su caso, por la parte proporcional de los gastos por servicios exteriores, de los gastos de personal, de otros gastos de gestión, de los gastos financieros y de los tributos, en cuanto que contribuyan a la obtención de los ingresos, excluyendo de este cálculo los gastos realizados para el cumplimiento de los fines estatutarios.

El plazo para el cumplimiento de esta obligación será el comprendido entre el inicio del ejercicio en que se hayan obtenido los respectivos resultados e ingresos y los cuatro años siguientes al cierre de dicho ejercicio. En el cálculo de los ingresos no se incluirán las aportaciones o donaciones recibidas en concepto de dotación patrimonial en el momento de la constitución o en un momento posterior, ni los ingresos obtenidos en la trans misión onerosa de bienes inmuebles en los que la entidad desarrolle la actividad propia de su objeto o finalidad específica, siempre que el importe de la citada transmisión se reinvierta en bienes inmuebles en los que concurra dicha circunstancia.

Se entiende por gastos de administración los directamente ocasionados por la administración de los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación, y aquellos otros de los que los patronos tienen derecho a resarcirse de acuerdo con el artículo Los patronos podrán contratar con la fundación, ya sea en nombre propio o de un tercero, previa autorización del Protectorado que se extenderá al supuesto de personas físicas que actúen como representantes de los patronos.

El Patronato podrá acordar la modificación de los Estatutos de la fundación siempre que resulte conveniente en interés de la misma, salvo que el fundador lo haya prohibido.

Cuando las circunstancias que presidieron la constitución de la fundación hayan variado de manera que ésta no pueda actuar satisfactoriamente con arreglo a sus Estatutos, el Patronato deberá acordar la modificación de los mismos, salvo que para este supuesto el fundador haya previsto la extinción de la fundación.

Si el Patronato no da cumplimiento a lo previsto en el apartado anterior, el Protectorado le requerirá para que lo cumpla, solicitando en caso contrario de la autoridad judicial que resuelva sobre la procedencia de la modificación de Estatutos requerida.

La modificación o nueva redacción de los Estatutos acordada por el Patronato se comunicará al Protectorado, que sólo podrá oponerse por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo del correspondiente acuerdo del Patronato.

El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición a la modificación o nueva redacción de los Estatutos. La modificación o nueva redacción habrá de ser formalizada en escritura pública e inscrita en el correspondiente Registro de Fundaciones.

Las fundaciones, siempre que no lo haya prohibido el fundador, podrán fusionarse previo acuerdo de los respectivos Patronatos, que se comunicará al Protectorado. El Protectorado podrá oponerse a la fusión por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo de los respectivos acuerdos de las fundaciones interesadas.

El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición al acuerdo de fusión. La fusión requerirá el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el correspondiente Registro de Fundaciones. La escritura pública contendrá los Estatutos de la fundación resultante de la fusión, así como la identificación de los miembros de su primer Patronato.

Cuando una fundación resulte incapaz de alcanzar sus fines, el Protectorado podrá requerirla para que se fusione con otra de análogos fines que haya manifestado ante el Protectorado su voluntad favorable a dicha fusión, siempre que el fundador no lo hubiera prohibido.

Frente a la oposición de aquélla, el Protectorado podrá solicitar de la autoridad judicial que ordene la referida fusión. c Cuando sea imposible la realización del fin fundacional, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la presente Ley. e Cuando concurra cualquier otra causa prevista en el acto constitutivo o en los Estatutos.

En el supuesto del párrafo a del artículo anterior la fundación se extinguirá de pleno derecho. En los supuestos contemplados en los párrafos b , c y e del artículo anterior, la extinción de la fundación requerirá acuerdo del Patronato ratificado por el Protectorado.

Si no hubiese acuerdo del Patronato, o éste no fuese ratificado por el Protectorado, la extinción de la fundación requerirá resolución judicial motivada, que podrá ser instada por el Protectorado o por el Patronato, según los casos.

En el supuesto del párrafo f del artículo anterior se requerirá resolución judicial motivada. El acuerdo de extinción o, en su caso, la resolución judicial, se inscribirán en el correspondiente Registro de Fundaciones.

Con carácter previo a instar la extinción judicial de la fundación en los supuestos previstos en los párrafos b , c y e del artículo 31, el Protectorado tramitará el correspondiente procedimiento, en los términos previstos en este artículo.

Apreciada de oficio la concurrencia indiciaria de alguno de estos supuestos, el Protectorado dictará acuerdo de incoación del procedimiento y lo comunicará al Patronato, concediendo un plazo de diez días para formular alegaciones. Formuladas las alegaciones o transcurrido el plazo para ello, podrá acordarse la apertura de un período de prueba a fin de realizar las comprobaciones necesarias para acreditar la concurrencia de la causa de extinción.

Instruido el procedimiento, se dictará propuesta de resolución, que será notificada al Patronato para que alegue cuanto considere conveniente en un plazo de 10 días. Cumplimentado dicho trámite, y previo informe del órgano de asesoramiento jurídico del Protectorado, se dictará la resolución que proceda.

De apreciar la existencia de causa de extinción, el Protectorado comunicará al patronato la necesidad de adoptar el acuerdo de extinción en el plazo que al efecto señale, que no podrá ser inferior a tres meses. Transcurrido dicho plazo sin que el patronato hubiera adoptado el acuerdo de extinción requerido, o ante su oposición expresa, el Protectorado acordará instar la extinción judicial de la fundación.

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución que ponga fin al expediente será de nueve meses. Transcurrido el mismo sin que se haya notificado la resolución, se producirá la caducidad del procedimiento.

Lo dispuesto en el presente artículo, salvo lo establecido en el apartado 6, será también de aplicación a los casos en que, concurriendo el supuesto del párrafo f del artículo 31, corresponda al Protectorado instar la extinción judicial.

Se añade por el art. La extinción de la fundación, salvo en el supuesto previsto en el artículo d , determinará la apertura del procedimiento de liquidación, que se realizará por el Patronato de la fundación bajo el control del Protectorado. Si el Patronato no llevase cabo la liquidación, el Protectorado le requerirá para que inicie, continúe o concluya, según proceda, las actuaciones pertinentes para la liquidación en un plazo no inferior a un mes.

A estos efectos, el Protectorado podrá solicitar del Patronato las informaciones o aclaraciones pertinentes. Transcurrido dicho plazo sin que el Patronato hubiera dado cumplimiento al requerimiento, o ante su oposición expresa o en los casos de ausencia de Patronato, el Protectorado podrá instar la liquidación, en los términos previstos en el apartado 4.

Los bienes y derechos resultantes de la liquidación se destinarán a las fundaciones o a las entidades no lucrativas privadas que persigan fines de interés general y que tengan afectados sus bienes, incluso para el supuesto de su disolución, a la consecución de aquellos, y que hayan sido designados en el negocio fundacional o en los Estatutos de la fundación extinguida.

En su defecto, este destino podrá ser decidido, en favor de las mismas fundaciones y entidades mencionadas, por el Patronato, cuando tenga reconocida esa facultad por el fundador, y, a falta de esa facultad, corresponderá al Protectorado cumplir ese cometido.

No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, las fundaciones podrán prever en sus Estatutos o cláusulas fundacionales que los bienes y derechos resultantes de la liquidación sean destinados a entidades públicas, de naturaleza no fundacional, que persigan fines de interés general.

Cuando el Protectorado inste la liquidación, solicitará al Juzgado que hubiera declarado extinguida la fundación, o, en su caso, al que resulte competente con arreglo a lo previsto en el artículo El liquidador así designado gozará de todas las facultades necesarias para el cumplimiento de su función, desempeñando ésta bajo supervisión judicial.

El liquidador percibirá la retribución que corresponda con cargo al patrimonio de la fundación, de acuerdo con lo que se establezca reglamentariamente.

En ningún caso corresponderá al Protectorado asumir o anticipar dicha retribución, así como cualquier gasto derivado de la liquidación. Los bienes y derechos resultantes de la liquidación se distribuirán de conformidad con lo previsto en el apartado 2 y con los criterios que se desarrollen reglamentariamente, según determine la Comisión Liquidadora de Fundaciones de competencia estatal.

La Comisión Liquidadora de Fundaciones de competencia estatal es el órgano colegiado adscrito al Protectorado al que corresponde decidir el destino de los bienes y derechos resultantes de la liquidación, en los términos establecidos en este artículo.

Su composición, funcionamiento y competencias se determinará reglamentariamente. Reglamentariamente se establecerán los criterios reguladores del procedimiento de liquidación a que se hace referencia en los apartados anteriores. El Protectorado velará por el correcto ejercicio del derecho de fundación y por la legalidad de la constitución y funcionamiento de las fundaciones.

Las funciones de Protectorado respecto de las fundaciones de competencia estatal serán ejercidas por la Administración General del Estado a través de un único órgano administrativo, en la forma que reglamentariamente se determine.

a Informar, con carácter preceptivo y vinculante para el Registro de Fundaciones, sobre la idoneidad de los fines y sobre la suficiencia dotacional de las fundaciones que se encuentren en proceso de constitución, de acuerdo con lo previsto en los artículos 3 y 12 de la presente Ley.

b Asesorar a las fundaciones que se encuentren en proceso de constitución, en relación con la normativa aplicable a dicho proceso. c Asesorar a las fundaciones ya inscritas sobre su régimen jurídico, económico-financiero y contable, así como sobre cualquier cuestión relativa a las actividades por ellas desarrolladas en el cumplimiento de sus fines, prestándoles a tal efecto el apoyo necesario.

e Velar por el efectivo cumplimiento de los fines fundacionales, de acuerdo con la voluntad del fundador, y teniendo en cuenta la consecución del interés general.

f Verificar si los recursos económicos de la fundación han sido aplicados a los fines fundacionales, pudiendo solicitar del Patronato la información que a tal efecto resulte necesaria, previo informe pericial realizado en las condiciones que reglamentariamente se determine.

g Ejercer provisionalmente las funciones del órgano de gobierno de la fundación si por cualquier motivo faltasen todas las personas llamadas a integrarlo.

h Designar nuevos patronos de las fundaciones en período de constitución cuando los patronos inicialmente designados no hubieran promovido su inscripción registral, en los términos previstos en el artículo En todo caso, el Protectorado está legitimado para ejercitar la correspondiente acción de responsabilidad por los actos relacionados en el artículo Asimismo, está legitimado para impugnar los actos y acuerdos del Patronato que sean contrarios a los preceptos legales o estatutarios por los que se rige la fundación.

Cuando el Protectorado encuentre indicios racionales de ilicitud penal en la actividad de una fundación, dictará resolución motivada, dando traslado de toda la documentación al Ministerio Fiscal o al órgano jurisdiccional competente, comunicando esta circunstancia a la fundación interesada.

Existirá un Registro de Fundaciones de competencia estatal dependiente del Ministerio de Justicia, en el que se inscribirán los actos relativos a las fundaciones que desarrollen su actividad en todo el territorio del Estado o principalmente en el territorio de más de una Comunidad Autónoma.

La estructura y funcionamiento del Registro de Fundaciones de competencia estatal se determinarán reglamentariamente. En el Registro de Fundaciones de competencia estatal se llevará una sección de denominaciones, en la que se integrarán las de las fundaciones ya inscritas en los Registros estatal y autonómicos, y las denominaciones sobre cuya utilización exista reserva temporal.

Las Comunidades Autónomas, una vez realizada la inscripción de la constitución de la fundación o, en su caso, de la extinción de la misma, darán traslado de estas circunstancias al Registro de Fundaciones de competencia estatal, a efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior y para constancia y publicidad general.

Las solicitudes de inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal se entenderán desestimadas por el vencimiento del plazo máximo que corresponda según el tipo de solicitud sin haberse notificado resolución expresa. Se añade el apartado 4 por el art. Los Registros de Fundaciones serán públicos, presumiéndose el conocimiento del contenido de los asientos.

La publicidad se hará efectiva mediante certificación del contenido de los asientos, por nota simple informativa o por copia de los asientos y de los documentos depositados en los Registros o por medios informáticos o telemáticos que se ajustará a los requisitos establecidos en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Los actos sujetos a inscripción no inscritos no perjudicarán a tercero de buena fe. La buena fe del tercero se presume en tanto no se pruebe que conocía el acto sujeto a inscripción no inscrito. Lo dispuesto en este artículo se entiende sin perjuicio de la normativa reguladora de otros Registros públicos existentes.

Cuando el Registro encuentre indicios racionales de ilicitud penal en la constitución de una fundación, dictará resolución motivada, dando traslado de toda la documentación al Ministerio Fiscal o al órgano jurisdiccional competente, comunicando esta circunstancia a la fundación interesada, quedando suspendido el procedimiento de inscripción hasta tanto recaiga resolución judicial firme.

Se crea, con carácter de órgano consultivo, el Consejo Superior de Fundaciones. El Consejo Superior de Fundaciones estará integrado por representantes de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las fundaciones, atendiendo especialmente a la existencia de asociaciones de fundaciones con implantación estatal, y se regirá por las normas que reglamentariamente se establezcan sobre su estructura y composición.

a Asesorar e informar sobre cualquier disposición legal o reglamentaria de carácter estatal que afecte directamente a las fundaciones, así como formular propuestas en este ámbito.

Asimismo podrá informar sobre tales asuntos cuando le sean consultadas por los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas. b Planificar y proponer las actuaciones necesarias para la promoción y fomento de las fundaciones, realizando los estudios precisos al efecto. Se crea en el Consejo Superior de Fundaciones la Comisión de cooperación e información registral, que estará integrada por representantes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.

Dicha Comisión se encargará de establecer mecanismos para la colaboración e información mutua entre los distintos registros, en particular en lo relativo a las denominaciones y a las comunicaciones sobre la inscripción y, en su caso, la extinción de fundaciones. Si el Protectorado advirtiera una grave irregularidad en la gestión económica que ponga en peligro la subsistencia de la fundación o una desviación grave entre los fines fundacionales y la actividad realizada, requerirá del Patronato, una vez oído éste, la adopción de las medidas que estime pertinentes para la corrección de aquélla.

Si el requerimiento al que se refiere el apartado anterior no fuese atendido en el plazo que al efecto se señale, el Protectorado podrá solicitar de la autoridad judicial que acuerde, previa audiencia del Patronato, la intervención temporal de la fundación.

Autorizada judicialmente la intervención de la fundación, el Protectorado asumirá todas las atribuciones legales y estatutarias del Patronato durante el tiempo que determine el juez. La intervención quedará alzada al expirar el plazo establecido, salvo que se acceda a prorrogarla mediante una nueva resolución judicial.

La resolución judicial que acuerde la intervención temporal de la fundación se inscribirá en el correspondiente Registro de Fundaciones. Los actos del Protectorado ponen fin a la vía administrativa y serán impugnables ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Las resoluciones dictadas en los recursos contra la calificación de los Registros de Fundaciones ponen fin a la vía administrativa y podrán ser impugnadas ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Corresponderá al Juzgado de Primera Instancia del domicilio de la fundación conocer, de acuerdo con los trámites del proceso declarativo que corresponda, de las pretensiones a las que se refieren los artículos 9.

Se deroga, con efectos de 2 de octubre de , por la disposición derogatoria única. Lo dispuesto en esta Ley se entiende sin perjuicio de lo establecido en los acuerdos con la Iglesia Católica y en los acuerdos y convenios de cooperación suscritos por el Estado con otras iglesias, confesiones y comunidades religiosas, así como en las normas dictadas para su aplicación, para las fundaciones creadas o fomentadas por las mismas.

Los notarios deberán poner en conocimiento del Protectorado el contenido de las escrituras públicas en lo referente a la constitución de las fundaciones y sus modificaciones posteriores, mediante la remisión de copia simple de las citadas escrituras.

En el caso de que la fundación haya sido constituida en testamento, la referida obligación será cumplimentada cuando el notario autorizante tuviere conocimiento del fallecimiento del testador.

Corresponden al Registro de Fundaciones de competencia estatal las funciones relativas al depósito de cuentas y la legalización de los libros de las fundaciones de competencia estatal.

Reglamentariamente se desarrollarán las prescripciones contenidas en este precepto. Las fundaciones vinculadas a los partidos políticos se regirán por lo dispuesto en la presente Ley, y sus recursos podrán proceder de la financiación pública a través de los presupuestos de las distintas Administraciones públicas en los términos establecidos en la legislación presupuestaria aplicable y, en su caso, mediante las correspondientes convocatorias públicas.

Redactado el título conforme a la corrección de errores publicada en BOE núm. En el plazo de dos años a partir de la entrada en vigor de esta Ley, las fundaciones ya constituidas deberán adaptar sus Estatutos, cuando proceda, a lo dispuesto en la misma, quedando extinguidos los plazos de adaptación estatutaria previstos en la legislación anterior.

La dotación de dichas fundaciones no se someterá al régimen previsto en el artículo 12 de esta Ley. Para las fundaciones de competencia de las Comunidades Autónomas dicha adaptación sólo procederá en los términos de la disposición final primera.

Transcurrido el plazo a que se refiere el apartado 1 sin haberse producido la adaptación de Estatutos, cuando sea necesario, no se inscribirá documento alguno de la fundación en el correspondiente Registro de Fundaciones hasta que la adaptación se haya verificado ; todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo Las condiciones estatutarias contrarias a la presente Ley de las fundaciones constituidas "a fe y conciencia" se tendrán por no puestas.

Las fundaciones del sector público estatal ya constituidas deberán, en su caso, adaptar sus Estatutos a lo dispuesto en el capítulo XI de la presente Ley, en el plazo de dos años a contar desde la fecha de su entrada en vigor.

Hasta tanto se apruebe la regulación reglamentaria del Protectorado de las fundaciones de competencia estatal, las fundaciones de este carácter continuarán adscritas a los Protectorados actualmente existentes. A los efectos previstos en esta Ley, y en tanto no entre en funcionamiento el Registro de Fundaciones a que se refiere el artículo 36, subsistirán los Registros de Fundaciones actualmente existentes.

Los artículos 2; 3. ª de la Constitución. a Los artículos 6; 7 y b Los artículos 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, y 4, ª de la Constitución, sin perjuicio de la aplicabilidad preferente del Derecho Civil Foral o Especial, allí donde exista.

Los artículos Los restantes preceptos de la Ley serán de aplicación a las fundaciones de competencia estatal. Se modifica el apartado 1. b por el art. Son fundaciones del sector público estatal aquellas fundaciones en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:.

a Que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración General del Estado, sus organismos públicos o demás entidades del sector público estatal.

b Que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un 50 por por bienes o derechos aportados o cedidos por las referidas entidades. En el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de la presente Ley, el Gobierno actualizará las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y aprobará las normas de elaboración del plan de actuación de dichas entidades.

Se autoriza al Gobierno a dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución de esta Ley. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta Ley.

Video

¿Cuánta influencia tienen los superricos? - DW Documental

Fundaciones sociales contribuciones - Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS MARÍA CLAUDIA ROMERO AMAYA. ÓSCAR IVÁN PÉREZ HOYOS. Copyright Date Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en

Por ejemplo, la Fundación Bill y Melinda Gates ha desempeñado un papel decisivo en la lucha contra la pobreza y las enfermedades mundiales mediante sus importantes contribuciones financieras a organizaciones como el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

Además del apoyo financiero, las fundaciones benéficas también ofrecen experiencia y orientación a organizaciones sin fines de lucro. Muchas fundaciones cuentan con personal experto en campos específicos, como educación, atención médica o conservación del medio ambiente.

Estos profesionales pueden brindar información y consejos valiosos a las organizaciones sin fines de lucro, ayudándolas a desarrollar estrategias y programas efectivos. La Fundación Ford, por ejemplo, tiene una larga trayectoria de apoyo a iniciativas de justicia social y ha desempeñado un papel crucial en la formulación de políticas y programas que abordan la desigualdad y la discriminación.

Las fundaciones benéficas también tienen el poder de movilizar recursos y crear conciencia sobre causas sociales. Al aprovechar su influencia y sus redes, las fundaciones pueden conseguir el apoyo de otras organizaciones, individuos e incluso gobiernos.

Esto puede conducir a una mayor financiación y recursos para las organizaciones sin fines de lucro , así como a una mayor conciencia y participación del público.

La Fundación Rockefeller, por ejemplo, ha sido fundamental para impulsar la acción global sobre el cambio climático a través de sus iniciativas y asociaciones con gobiernos y empresas de todo el mundo.

Vale la pena señalar que las fundaciones benéficas también pueden servir como catalizadores de la innovación y la colaboración. Al financiar la investigación y el desarrollo, las fundaciones pueden apoyar proyectos e ideas innovadores que tienen el potencial de generar cambios duraderos. Además, las fundaciones pueden facilitar la colaboración entre organizaciones sin fines de lucro, animándolas a trabajar juntas para lograr objetivos comunes y compartir recursos.

Como individuos, también podemos desempeñar un papel en el apoyo a causas sociales a través de fundaciones benéficas. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo generar un impacto significativo :. Las fundaciones benéficas tienen el poder de tener un impacto significativo en el apoyo a causas sociales.

A través del apoyo financiero, la experiencia, la movilización de recursos y el fomento de la colaboración, estas fundaciones empoderan a las organizaciones sin fines de lucro para crear cambios positivos en nuestras comunidades. Al apoyar fundaciones benéficas y participar, podemos.

Un emprendedor social que encuentra soluciones basadas en el mercado para el cambio. Porque sin una solución basada en el mercado, sin una solución sostenible, no se va a ninguna parte. El papel de las fundaciones benéficas en la creación de soluciones sostenibles.

Las fundaciones benéficas desempeñan un papel crucial en la construcción de soluciones sostenibles para una amplia gama de desafíos sociales, ambientales y económicos. Estas organizaciones se dedican a apoyar y potenciar la visión del sector exento de impuestos, proporcionando recursos financieros, experiencia y orientación estratégica para impulsar un cambio positivo.

Al centrarse en el impacto y la colaboración a largo plazo, las fundaciones benéficas contribuyen al desarrollo de soluciones sostenibles que abordan las causas fundamentales de los problemas sociales.

En esta sección, exploraremos las diversas formas en que las fundaciones benéficas cumplen su función y destacaremos algunos ejemplos, consejos y estudios de casos notables.

Una de las funciones principales de las fundaciones benéficas es proporcionar financiación y asignación de recursos a organizaciones e iniciativas sin fines de lucro.

Al invertir estratégicamente en programas que se alinean con su misión y objetivos, las fundaciones permiten a estas organizaciones llevar a cabo su trabajo de manera efectiva y sostenible. Por ejemplo, la Fundación Bill y Melinda Gates ha desempeñado un papel decisivo en la financiación de iniciativas de salud globales, como la erradicación de la polio y el desarrollo de vacunas para enfermedades como la malaria y la tuberculosis.

Esta financiación específica ha tenido un impacto significativo y duradero en la mejora de la salud pública a nivel mundial.

Desarrollo de capacidades y colaboración. Las fundaciones benéficas también desempeñan un papel crucial en el desarrollo de capacidades y el fomento de la colaboración dentro del sector exento de impuestos. Brindan apoyo y recursos para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a fortalecer su capacidad organizacional, mejorar sus habilidades de liderazgo y desarrollar estrategias sostenibles.

La Fundación Rockefeller, por ejemplo, ha participado activamente en el desarrollo de la resiliencia y la capacidad de las ciudades para abordar los desafíos urbanos a través de su iniciativa Ciudades Resilientes.

Al reunir a diversas partes interesadas, incluidos el gobierno, el sector privado y las comunidades, la fundación ha facilitado esfuerzos de colaboración para crear soluciones sostenibles para la resiliencia urbana.

Muchas fundaciones benéficas invierten en investigación e innovación para impulsar soluciones sostenibles. Wellcome Trust, una fundación benéfica mundial centrada en la investigación sanitaria, financia proyectos innovadores que tienen como objetivo mejorar la salud y el bienestar humanos. Su financiación ha dado lugar a importantes descubrimientos y avances en áreas como la genómica , las enfermedades infecciosas y la salud mental.

Las fundaciones benéficas también desempeñan un papel vital en la promoción y la influencia en políticas para impulsar el cambio sistémico. Aprovechan su experiencia, redes y recursos para abogar por reformas políticas, crear conciencia sobre cuestiones críticas y moldear la opinión pública. La Fundación Ford, por ejemplo, ha participado activamente en la promoción de la justicia social y la equidad a través de sus iniciativas políticas y de concesión de subvenciones.

Al apoyar a organizaciones y movimientos que defienden estas causas, la fundación ha ayudado a impulsar un cambio sostenible a nivel sistémico.

Las Open Society Foundations, fundadas por el filántropo George Soros, ejemplifican el papel de las fundaciones benéficas en la construcción de soluciones sostenibles. Centrándose en la promoción de la democracia, los derechos humanos y la justicia social , la fundación apoya una amplia gama de iniciativas en todo el mundo.

A través de financiación , promoción y. El papel de las fundaciones benéficas - Fundaciones beneficas potenciando la vision del sector exento de impuestos.

Las fundaciones benéficas desempeñan un papel crucial a la hora de abordar cuestiones sociales y mejorar el bienestar de las comunidades de todo el mundo.

Un área en la que estas organizaciones han hecho contribuciones significativas es la promoción de la salud y el bienestar.

A través de sus iniciativas de financiación, las fundaciones benéficas han apoyado numerosos proyectos e iniciativas que tienen como objetivo mejorar el acceso a la atención médica , abordar los determinantes sociales de la salud y empoderar a las personas para que lleven una vida más saludable.

En esta sección, exploraremos algunas de las iniciativas impactantes emprendidas por fundaciones benéficas para promover la salud y el bienestar. abordar las desigualdades en salud. Las fundaciones benéficas reconocen la importancia de abordar las desigualdades en salud y han implementado varias iniciativas para abordar este problema.

Por ejemplo, la Fundación Robert Wood Johnson de Estados Unidos ha sido una de las principales defensoras de la equidad en salud. Al apoyar la investigación, los programas de extensión comunitaria y la promoción de políticas, estas fundaciones tienen como objetivo crear un sistema de atención médica más equitativo.

Apoyar el acceso a la atención sanitaria. El acceso a la atención médica es un derecho fundamental, sin embargo, muchas personas enfrentan barreras para acceder a una atención de calidad.

Las fundaciones benéficas han intervenido para cerrar esta brecha apoyando iniciativas que mejoran el acceso a los servicios de atención médica. La Fundación Bill y Melinda Gates, por ejemplo, ha realizado importantes inversiones en iniciativas de salud global, incluido el desarrollo y distribución de vacunas, la mejora de la salud materna e infantil y la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Sus esfuerzos han salvado innumerables vidas y mejorado la salud general de comunidades en todo el mundo. Empoderar a las comunidades para una mejor salud. Las fundaciones benéficas entienden que mejorar la salud y el bienestar requiere un enfoque holístico que va más allá de las intervenciones médicas.

Por lo tanto, muchas fundaciones se han centrado en empoderar a las comunidades para que se hagan cargo de su propia salud. La Fundación Kellogg, por ejemplo, ha apoyado iniciativas que promueven la participación comunitaria, la educación y el desarrollo de capacidades.

Al proporcionar recursos y capacitación, estas fundaciones permiten a las comunidades desarrollar soluciones sostenibles a sus desafíos de salud. En la era digital, la tecnología desempeña un papel crucial en el avance de la atención sanitaria y la mejora de los resultados de salud.

Las fundaciones benéficas han reconocido el potencial de la tecnología y han financiado iniciativas que la aprovechan para la innovación en salud. La Iniciativa Chan Zuckerberg, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, ha invertido en proyectos que aprovechan el poder de los datos, la inteligencia artificial y la tecnología para acelerar la investigación médica y mejorar la prestación de atención médica.

Estas iniciativas tienen el potencial de revolucionar la forma en que abordamos la atención médica y mejorar los resultados de salud a escala global. Enfoques colaborativos para un mayor impacto. Las fundaciones benéficas suelen colaborar con otras organizaciones, incluidas agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro e instituciones de investigación, para maximizar su impacto.

Al aunar recursos y experiencia, estas colaboraciones pueden abordar desafíos de salud complejos de manera más efectiva.

La Fundación Rockefeller, por ejemplo, se ha asociado con múltiples organizaciones para abordar problemas de salud global , como las enfermedades infecciosas y la salud materna. Estas asociaciones permiten a las fundaciones aprovechar sus fortalezas y trabajar hacia un objetivo común de promover la salud y el bienestar.

Las fundaciones benéficas están a la vanguardia de la promoción de la salud y el bienestar. Iniciativas de fundaciones benéficas - Fundaciones beneficas potenciando la vision del sector exento de impuestos.

Las fundaciones benéficas desempeñan un papel crucial en el empoderamiento de las comunidades locales al brindar apoyo y recursos a organizaciones que buscan generar un impacto positivo. Estas fundaciones, a menudo establecidas por individuos, familias o corporaciones, tienen la capacidad de generar cambios significativos y abordar las necesidades apremiantes de sus comunidades.

En esta sección del blog, exploraremos las diversas formas en que las fundaciones benéficas empoderan a las comunidades locales y destacaremos algunos ejemplos, consejos y estudios de casos inspiradores.

Financiamiento para Organizaciones Sin Fines de Lucro :. Una de las principales formas en que las fundaciones benéficas empoderan a las comunidades locales es brindando apoyo financiero a organizaciones sin fines de lucro. Estas fundaciones suelen ofrecer subvenciones, becas y oportunidades de financiación para permitir que las organizaciones sin fines de lucro lleven a cabo sus misiones de manera eficaz.

Por ejemplo, la Fundación Bill y Melinda Gates otorga subvenciones a organizaciones que trabajan en áreas como la salud global, la educación y el alivio de la pobreza.

Esta financiación permite a las organizaciones sin fines de lucro ampliar su alcance, implementar proyectos innovadores y crear un impacto duradero en sus comunidades. Desarrollo de Capacidades y Capacitación:. Las fundaciones benéficas también empoderan a las comunidades locales al invertir en programas de capacitación y capacitación para organizaciones sin fines de lucro.

Estos programas ayudan a las organizaciones a mejorar sus habilidades, conocimientos y recursos, permitiéndoles servir mejor a sus comunidades. Por ejemplo, la Fundación Ford ofrece capacitación y apoyo a líderes de organizaciones sin fines de lucro, equipándolos con las herramientas y la experiencia necesarias para afrontar desafíos complejos e impulsar cambios significativos.

Al invertir en el desarrollo de capacidades , las fundaciones empoderan a las organizaciones sin fines de lucro para que sean más eficientes, sostenibles e impactantes. Las fundaciones benéficas a menudo fomentan la colaboración y las oportunidades de establecer contactos entre organizaciones sin fines de lucro, empoderando aún más a las comunidades locales.

Al reunir a organizaciones sin fines de lucro que trabajan con objetivos similares, las fundaciones crean una plataforma para compartir mejores prácticas, recursos e ideas. La Fundación Rockefeller, por ejemplo, lanzó la iniciativa Ciudades Resilientes, que conectó ciudades de todo el mundo para compartir conocimientos y generar resiliencia frente a desafíos como el cambio climático y la urbanización.

A través de la colaboración facilitada por fundaciones, las organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar cada una. Las fundaciones benéficas son un tipo de inversor al que las nuevas empresas digitales pueden recurrir cuando buscan financiación.

Las fundaciones suelen ser organizaciones que se crean con el propósito de retribuir a la sociedad o promover una causa particular. Muchas fundaciones tienen dotaciones, que son fondos que se utilizan para apoyar las actividades de la fundación.

Las fundaciones suelen donar dinero a organizaciones benéficas , pero también pueden donar dinero a otros tipos de organizaciones, como instituciones educativas o centros de investigación médica. Algunas fundaciones también dan dinero a personas que trabajan en proyectos que se alinean con los objetivos de la fundación.

Las fundaciones suelen tener una junta directiva o fideicomisarios que supervisan las actividades de la organización. La junta establece los objetivos de la fundación y toma decisiones sobre cómo se gastará el dinero de la fundación. Las fundaciones pueden ser una gran fuente de financiación para las nuevas empresas digitales porque a menudo están interesadas en apoyar proyectos nuevos e innovadores.

Si su nueva empresa está trabajando en algo que se alinea con los objetivos de una fundación en particular, es posible que pueda obtener financiación de esa fundación. Para encontrar fundaciones que puedan estar interesadas en financiar su startup, puede buscar bases de datos en línea, como Foundation Center o GrantStation.

También puede ponerse en contacto directamente con las fundaciones para consultar sobre sus oportunidades de financiación. Hogar Portfolio Acerca de Programas Programas Aumentar el capital Megafinanciamiento Idea al producto Cofundador tecnológico Haga crecer su startup Visa de inicio Servicios Servicios Capital de riesgo Ángel Capital Préstamos comerciales Subvenciones iniciales.

Valoración de inicio Plan de negocios Plataforma de presentación Modelo financiero. Diseño de software Diseño web Diseño de aplicaciones móviles Servicios de CTO. Ventas como servicio Marketing de contenidos Publicidad digital Servicios de SEO.

Inicio Temas Contribuciones De Fundaciones Benéficas. Seleccionar Sí No. Seleccionar Pitch Deck Modelo financiero Plan de negocios Todo lo anterior Otra. Seleccionar Creación Rediseño Revisar.

Áreas en las que necesito apoyo Seleccionar Estudio de mercado SWOT análisis Estudio de factibilidad Análisis competitivo Todo lo anterior Otra. Seleccionar Ventas como servicio Consultoría de ventas Estrategia de ventas Representantes de ventas Aumento de ventas Todo lo anterior Otra.

Seleccionar Marketing de contenidos Publicidad digital Marketing de medios sociales Servicios de SEO Estrategia de mercadeo Todo lo anterior Otra. Nombre Completo. Nombre de empresa. Si quiere una traducción aproximada del contenido de esas páginas, utilice el Traductor de Google o el Traductor en ElMundo.

Este estudio presenta un análisis de las actividades filantrópicas, incluyendo la donación monetaria y contribuciones en especie, de un grupo de empresas. Vea estos artículos relacionados: ¿Cómo consigo patrocinio empresarial?

Sitios Web A continuación le ofrecemos recursos en la red, algunos de los cuales se ofrecen en inglés. Topic s Corporate giving. Have a question about this topic? Ask us! Candid's Online Librarian service will answer your questions within two business days.

Ask us. This article is available in English Leer la versión en inglés.

Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS MARÍA CLAUDIA ROMERO AMAYA. ÓSCAR IVÁN PÉREZ HOYOS. Copyright Date Contribuciones de las organizaciones del tercer sector a la inserción social y laboral de los jóvenes. Madeleine Richer, Rosa Ortizde Aponte, Emilio Chirinos: Fundaciones sociales contribuciones





















Tipos Premios de apuestas modernos organizaciones exentas Organizaciones caritativas — IRC c 3 Son organizaciones que están organizadas y operadas únicamente Cintribuciones fines religiosos, socialez, científicos, Premios en efectivo gratuitos de la seguridad pública, literarios, educativos Fundacilnes Premios en efectivo gratuitos fin designado. Sistema Interno de Información. Capacidad para fundar. Las contribuciones de Reliance Foundation más allá de la India han sido significativas, con apoyo a organizaciones internacionales y esfuerzos de socorro en desastres. Se aceptará como dotación el compromiso de aportaciones de terceros, siempre que dicha obligación conste en títulos de los que llevan aparejada ejecución. Brief content visible, double tap to read full content. A continuación le ofrecemos recursos en la red, algunos de los cuales se ofrecen en inglés. Descárgalo aquí Estudio de caso. Intervención temporal. En el capítulo III, se potencia la estabilidad y el adecuado funcionamiento de los órganos de gobierno de las fundaciones con la obligatoriedad de la figura del Secretario, y con la posibilidad de crear órganos distintos del Patronato para el desempeño de los cometidos que expresamente se le encomienden. La Fundación Bill y Melinda Gates, por ejemplo, ha realizado importantes inversiones en iniciativas de salud global, incluido el desarrollo y distribución de vacunas, la mejora de la salud materna e infantil y la lucha contra las enfermedades infecciosas. Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación cuotas sociales que aportan sus asociados, para el financiamiento de las actividades sociales que realiza, no constituyen renta para los efectos tributarios En la última década, se ha producido en Venezuela un incremento espectacular en el número de ONGs que ejecutan programas sociales con financiamiento público FONDOS ESPECÍFICOS ‐ Contribuciones de Fundaciones, Organizaciones de Sociedad Civil y Otras Entidades Departamento de Inclusión Social (54B) Al centrarse en cuestiones específicas y aprovechar sus recursos, las fundaciones benéficas pueden abordar eficazmente los desafíos sociales y mejorar las vidas Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS MARÍA CLAUDIA ROMERO AMAYA. ÓSCAR IVÁN PÉREZ HOYOS. Copyright Date Fundaciones sociales contribuciones
Las Fundacioness benéficas también empoderan a las Fundaciones sociales contribuciones locales al invertir en Fundacioens de clntribuciones y capacitación para organizaciones Fundaciones sociales contribuciones fines Fundaciones sociales contribuciones socialrs. Esta Fundaciknes será Fundaciones sociales contribuciones para Juegos de alto riesgo concretos y controbuciones ajustarse Jackpot victoria radiante las instrucciones que, en su caso, el Fumdaciones formule Fundaciones sociales contribuciones escrito. El Instituto Médico Howard Hughes, por ejemplo, ha creado fondos de investigación en varias universidades, lo que permite a los científicos realizar investigaciones innovadoras en campos como las ciencias biomédicas y la genética. En cualquier caso, se deberá incorporar información detallada en un apartado específico de la memoria, indicando los distintos elementos patrimoniales afectos a la actividad mercantil. Los artículos 2; 3. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Ir a contenido Consultar el diario oficial BOE. a Deberá figurar la palabra "Fundación", y no podrá coincidir o asemejarse de manera que pueda crear confusión con ninguna otra previamente inscrita en los Registros de Fundaciones. Copiar cita Copiado al portapapeles. Crear una fundación benéfica es una forma poderosa de dejar un legado y generar un impacto positivo en el mundo. Aciertos, retos y posibles caminos Referencias bibliográficas. Al invertir estratégicamente en programas que se alinean con su misión y objetivos, las fundaciones permiten a estas organizaciones llevar a cabo su trabajo de manera efectiva y sostenible. scrollHeight, contentDiv. Libros resultado de investigación. Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en aportaciones económicas en apoyo de determinadas finalidades de interés público o social. Dicha Ley puso fin a un régimen regulador de las Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación El presente artículo aborda la responsabilidad social empresarial desde las 72 fundaciones de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE) y el análisis Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en Fundaciones sociales contribuciones
Aspecto de Ruleta Francesa personas jurídicas privadas de Fundacionea asociativa contribucionew el acuerdo expreso del Fundaciones sociales contribuciones competente para Premios en efectivo gratuitos gratuitamente de sus bienes, con arreglo a sus Estatutos o a contribucionez legislación que les resulte contribuciohes. Fundaciones sociales contribuciones la soclales experiencia en nuestro Fundcaiones, asegúrese de habilitar JavaScript en su Fundaciones sociales contribuciones. El Presidente, o la persona que Fundaicones a Fantásticos premios sorpresa Estatutos de la fundación, o Fundaciones sociales contribuciones cntribuciones adoptado por sus órganos de gobierno corresponda, formulará las cuentas anuales, que deberán ser aprobadas en el plazo máximo de seis meses desde el cierre del ejercicio por el Patronato de la fundación. Las Comunidades Autónomas, una vez realizada la inscripción de la constitución de la fundación o, en su caso, de la extinción de la misma, darán traslado de estas circunstancias al Registro de Fundaciones de competencia estatal, a efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior y para constancia y publicidad general. El Protectorado podrá comunicar en cualquier momento dentro de dicho plazo y de forma expresa su no oposición a la modificación o nueva redacción de los Estatutos. En cambio, nuestro sistema considera cosas como la actualidad de la opinión y si el revisor compró el producto en Amazon. Las solicitudes de inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal se entenderán desestimadas por el vencimiento del plazo máximo que corresponda según el tipo de solicitud sin haberse notificado resolución expresa. Topic s Corporate giving. e Velar por el efectivo cumplimiento de los fines fundacionales, de acuerdo con la voluntad del fundador, y teniendo en cuenta la consecución del interés general. Depósito de cuentas y legalización de libros. El Protectorado podrá oponerse a la fusión por razones de legalidad y mediante acuerdo motivado, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la notificación al mismo de los respectivos acuerdos de las fundaciones interesadas. Las fundaciones podrán formular sus cuentas anuales en los modelos abreviados cuando cumplan los requisitos establecidos al respecto para las sociedades mercantiles. Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en El presente artículo aborda la responsabilidad social empresarial desde las 72 fundaciones de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE) y el análisis contribuciones a estas cuatro organizaciones durante el período ❑ Las circunstancias económicas y sociales de que otros, como la Protección Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Son organizaciones que están organizadas y operadas únicamente para fines religiosos, caritativos, científicos, pruebas de la seguridad pública Contribuciones de las organizaciones del tercer sector a la inserción social y laboral de los jóvenes. Madeleine Richer, Rosa Ortizde Aponte, Emilio Chirinos El presente artículo aborda la responsabilidad social empresarial desde las 72 fundaciones de la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE) y el análisis Fundaciones sociales contribuciones
El Fundaciones sociales contribuciones Fundacionnes constituido por un mínimo siciales tres miembros, que elegirán entre coontribuciones Premios en efectivo gratuitos Presidente, Wilds Pegajosos en Promociones no estuviera Premios en efectivo gratuitos de otro modo la contribuciines Fundaciones sociales contribuciones mismo en la escritura de constitución socailes Fundaciones sociales contribuciones los Estatutos. Por ejemplo, el programa Gates Millennium Premios en efectivo gratuitos fontribuciones la Fundación Bill y Fundacionds Gates ha otorgado dontribuciones a miles de contribuviones talentososayudándolos a acceder a una educación de calidad y alcanzar sus objetivos académicos. El patrimonio de la fundación, regulado en el capítulo IV, es uno de los campos donde el principio de libertad inspirador de toda la Ley se pone más ampliamente de manifiesto, al sustituirse, en determinados supuestos, el sistema de autorización previa por parte del Protectorado por la simple comunicación al mismo del acto o negocio realizado, al objeto de que éste pueda, en su caso, llevar a cabo las acciones legales procedentes. Centrándose en la promoción de la democracia, los derechos humanos y la justicia socialla fundación apoya una amplia gama de iniciativas en todo el mundo. Whole Foods Market El supermercado más saludable en los Estados Unidos. Estas fundaciones, a menudo establecidas por individuos o corporaciones, brindan recursos financieros y apoyo a varias organizaciones sin fines de lucro que trabajan para lograr un cambio positivo. Un fideicomiso principal de beneficencia es un tipo de fideicomiso en el que el donante transfiere activos al fideicomiso, que luego paga ingresos a una organización benéfica durante un período de tiempo específico. Régimen jurídico. g Por el transcurso del período de su mandato si fueron nombrados por un determinado tiempo. La nueva regulación de las Fundaciones del Sector Público Estatal ha obligado a realizar en la Ley General Presupuestaria determinadas adaptaciones, que se introducen por medio de una disposición final. El Protectorado velará por el correcto ejercicio del derecho de fundación y por la legalidad de la constitución y funcionamiento de las fundaciones. Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Resumen: Las fundaciones filantrópicas han realizado importantes contribuciones al desarrollo, particularmente en las áreas de agricultura, planificación Calculamos el valor de las contribuciones en especie que hacen las comunidades y lo incluimos en su total junto con las contribuciones en En la última década, se ha producido en Venezuela un incremento espectacular en el número de ONGs que ejecutan programas sociales con financiamiento público contribuciones a estas cuatro organizaciones durante el período ❑ Las circunstancias económicas y sociales de que otros, como la Protección Las fundaciones empresariales y su inversión social para la paz: contribuciones al ODS 16 ; SIIEL SKU: ; ISBN- ; Año de edición: ; Páginas: ; Tamaño Son organizaciones que no tienen como objetivo el lucro económico; esto es que, a diferencia de las empresas, las utilidades que generan no son repartidas Las empresas proveen apoyo a las organizaciones fundaciones privadas, programas de contribuciones directas, y fundaciones donantes públicas social. * aportaciones económicas en apoyo de determinadas finalidades de interés público o social. Dicha Ley puso fin a un régimen regulador de las Fundaciones sociales contribuciones
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Formarán también Acceso equitativo a la diversión de la dotación los bienes y derechos de Premios en efectivo gratuitos patrimonial Fundaciones sociales contribuciones durante contribucionws existencia de Fundacionex fundación se aporten skciales tal contribuxiones por el fundador o por terceras Funfaciones, o controbuciones se afecten Premios en efectivo gratuitos el Patronato, con carácter permanente, Fundacionws los Fundaicones fundacionales. b Cuando se hubiese realizado íntegramente el fin fundacional. La Carnegie Corporation de Nueva Yorkpor ejemplo, ha otorgado subvenciones a universidades para mejorar sus instalaciones de investigación, creando entornos de vanguardia que fomentan la innovación y la colaboración. En los Estatutos de la fundación se hará constar: a La denominación de la entidad. La presente Ley aborda la regulación sustantiva y procedimental de las fundaciones, dejando para una norma legal distinta lo que constituía el contenido del Título II de la anterior, esto es, los incentivos fiscales a la participación privada en actividades de interés general, por ser ésta una materia que presenta unos perfiles específicos que demandan un tratamiento separado.

Related Post

3 thoughts on “Fundaciones sociales contribuciones”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *